EXÓTICA, DULCE Y JUGOSA ES LA GUANABANA MEXICANA
En México, la guanábana se produce principalmente en Nayarit con 29 mil 135 ton., Colima con 5 mil 368 ton. y Michoacán con 2 mil 634 ton.
Leer másTEN INFORMATIVO
En México, la guanábana se produce principalmente en Nayarit con 29 mil 135 ton., Colima con 5 mil 368 ton. y Michoacán con 2 mil 634 ton.
Leer másColima tiene un total de 316 mil 504 hectáreas de superficie forestal, principalmente de bosques, selvas y manglares, y en ellos habitan 40 mil 266 personas, de las cuales 2 mil 923 son indígenas.
Leer másMéxico prevé una mayor producción de limón en 2021, la cual podría totalizar al cierre productivo dos millones 964 mil 621 toneladas, 4.0 por ciento más en comparación con el año previo, cuando sumó dos millones 851 mil 427 toneladas, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Leer más“Se han encontrado representaciones de coyotes y una decena de figuras de hombre-coyote en Tzintzuntzan e Ihuatzio, muy parecidas en su factura a esta de Tacámbaro, pero de menores dimensiones, que van de los 40 a los 50 centímetros, una de ellas fue llevada por el etnógrafo noruego Carl Lumholtz a Europa y actualmente se encuentra en un museo de Berlín, en Alemania.
Leer másLa titular de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado de Colima, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, informó que la junta de gobierno del organismo público descentralizado Servicios de Salud de este Estado, aprobó la gratuidad de la atención profesional en los servicios otorgados por las clínicas de Atención Residencial en Adicciones (CARA), varonil (Tecomán) y femenil (Manzanillo).
Leer másLa Caravana de la Vivienda de FOVISSSTE se realiza en Jalisco del 19 al 21 de agosto 2021, en un horario de 9 a 17 horas, los requisitos al igual que los montos y límites crediticios, aparecen en la página oficial de FOVISSSTE. La expectativa es otorgar créditos para mejorar las condiciones de vivienda a un potencial económicamente estable, como lo son los 82 mil derechohabientes al servicio del estado, con plazos de hasta 30 años, con tasas menores a las bancarias.
Leer másDe acuerdo con cifras de la ANERPV (sólo números reportados por las 50 empresas asociadas, las cuales cuentan con los permisos pertinentes de la Dirección de Seguridad Privada estatales y federal, así con presencia nacional), comparativamente con 2020, se registra a nivel nacional, un comportamiento similar del robo de vehículos de transporte de carga y mercancías en tránsito durante el primer cuatrimestre del año.
Leer másSe trata de diez candidaturas de famosos en partidos que necesitan conservar su registro: el Partido Encuentro Social (PES) es el que más celebridades postula, con seis, entre ellos el cantante Vicente Fernández Jr., el futbolista Adolfo “Bofo” Bautista, José Joel, hijo del fallecido cantante José José y Ernesto D’Alessio, hijo de Lupita D’Alessio. Redes Sociales Progresistas (RSP) tiene tres: el actor Alfredo Adame, el luchador Tinieblas Jr. y Héctor Hernández, exintegrante del grupo musical Los Ángeles Azules, en Iztapalapa. Fuerza por México postula al exfutbolista de los Pumas, Manuel Negrete.
Leer másEn materia de relevancia económica, enfatizó que éste es el mejor momento para fortalecer los lazos de amistad con Vietnam, ya que “es uno de los países con los que en este momento hay que estar vinculados estratégicamente, porque son parte de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), y además son parte de la nueva
asociación, que conforman 15 países, junto con la potencia China, la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), y que ya es la zona más grande de libre comercio del mundo; conjuntamente producen el 30% de lo que se produce en el planeta”.
Las reformas que impulsa el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en favor de la participación de empresas privadas en la recolección y reciclamiento de basura en el país, tiene como objetivo favorecer a las grandes transnacionales que han iniciado campañas «ambientalistas» con las que pretender ocultar este negocio, que hasta ahora, micro empresas, pepenadores y otros pequeños empresarios realizan como parte de una cadena productiva; así lo dio a conocer el representante legal en Jalisco de la Confederación Nacional de Industriales de Metales y Recicladores (CONIMER), Hugo Hernández Méndez.
Leer más