dario fritz

OPINIÓN

EN EL MUNDO DE LOS GRISES

Navegar sobre los grises ofrece mejores opciones en la complejidad de convivir, aunque la etiqueta de malo o bueno resplandezca con mayor fuerza. En los grises hay pesimismo y alegría, errores y aciertos, atribulados y expectantes, enamorados y aburridos, sentimentalistas y arrogantes, ambigüedades y certezas, vidas con llantos, tropezones, inequidad, furia, soberbia o hartazgo. Hostilidad, peligro u olvido.

Leer más
OPINIÓN

¿QUIÉN ESCUCHA DEL OTRO LADO?

Atados a los textos de otros, tal cual le ocurría a los linotipistas, estamos a expensas de las imposiciones algorítmicas de los Musk y Zuckerberg, basadas en las emociones del usuario y su necesidad de ver y oír sólo aquello en cuya narrativa coincide, y por lo tanto presa dócil de la mentira.

Leer más
OPINIÓN

NAVEGAR A CONTRACORRIENTE

Son gestos, una vez más, de la indefensión ciudadana que acrecienta las dudas sobre la transparencia gubernamental. Como le ocurre a quienes son víctimas de la usurpación de su propiedad con la mirada complacientes de autoridades ministeriales y judiciales, cuando las investigaciones sobre secuestro, desapariciones, extorsiones, crímenes, entran en el limbo de la desidia, ante la impunidad de los sicarios seriales que se llevan las vidas de quienes estorban a sus jefes, la imposibilidad de transitar calles o carreteras a determinadas horas de la noche, o ante las trampas permanentes para los enfermos que no reciben las medicinas que el sistema de salud promete abastecerles.

Leer más
OPINIÓN

RAZONES DE LA IA

Meta AI se muestra algo ensoberbecido con la influencia de su jefe. “Mark Zuckerberg es una figura muy influyente y poderosa en el mundo de la tecnología, la política y la sociedad”, dice escueta después de especificar que cuenta con 3,700 millones de usuarios en sus cuentas y una fortuna valuada en 100,000 millones de dólares.

Leer más
OPINIÓN

SEXO, GÉNERO, CENSURA

Pero más allá de los números testigos, los motivos de la censura ponen a temblar toda explicación racional. Los textos en que los jóvenes no podrán tener acceso en las aulas -libros de Hemingway, Toni Morrison, Agatha Christie, Stephen King, García Márquez, Lorca, Poniatowska- llevan implícitos supuestos contenidos que la política prohíbe: la enseñanza de orientación sexual e identidad de género.

Leer más
OPINIÓN

LÍMITES DIFUSOS

En un reciente artículo, “Los ricos no deben ser los héroes de la sociedad”, se refería a Bill Gate, Mark Zuckerberg y Elon Musk, entre otros, como el nuevo “poder de la persuasión”, tal cual la fuerza física o las hazañas militares en otros tiempos, con capacidad de influir y decidir, ajustado a sus necesidades personales, mucho más incluso que los propios gobiernos.

Leer más
OPINIÓN

UNA CUEVA CONTRA LOS CAMORRISTAS

Alzamos las manos dependientes del buen humor y la simpatía que le generemos al reclutador de empleo, del buen clima para levantar los jitomates de la huerta, de la madre que arrime dirección cuando la adolescencia alumbra incertidumbre, de que el lugar en el mundo donde pernoctamos no nos expulse a la migración, de que si las papas queman enfilemos hacia donde las llamas se dispersan.

Leer más
ORBE

PEPE ETERNO

Al paso de unos años, Pepe Mujica gobernó Uruguay y lo hizo como tantos buenos presidentes que han sabido elegir los charrúas —bajó la pobreza, permitió a las mujeres abortar, a los homosexuales ser parejas legales, alejar el flagelo del narcotráfico con la legalización parcial del consumo de marihuana.

Leer más
OPINIÓN

LOS DÍAS QUE VENDRÁN

Alcanzar la cima suele ser un esfuerzo titánico, amortajado por desdichas, incertidumbres y pasos en falso. Estando allí arriba, la fiesta dura lo que un pestañeo si no la abastecemos de la permanencia. Para que no se transforme en un triunfo pírrico, la obra requerirá de creatividad, carácter, osadía, tenacidad.

Leer más