economia

EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREPÚBLICATECNOLOGÍA

PIDE SECTOR EMPRESARIAL MEXICANO A AMLO QUE ACTÚE RESPONSABLEMENTE EN TORNO A LA REFORMA ELÉCTRICA

«Hacemos un respetuoso llamado al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a que actúe de forma responsable y le solicitamos que llame a la unidad de los mexicanos para evitar más pobreza y encarecimiento de un servicio indispensable para la generación de empleos y la vida cotidiana de los mexicanos. Asimismo, hacemos un llamado a los actores económicos de México, a impulsar, de manera conjunta las acciones que nos permitan enfrentar de manera exitosa los retos que la situación internacional ha traido a la mesa».

Leer más
CULTURAEMPRESARIALOPINIÓNORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

ES UN MITO QUE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA VEA EN LAS CRIPTOMONEDAS COMO RECURSO PARA EL LAVADO DE DINERO, POR QUÉ LAS BITCOINS DEJAN HUELLA: ORC

El llamado coloquialmente, «rey de las criptomonedas» en México, habló también del lavado de dinero a través de las criptomonedas y sostuvo que duda mucho  que los carteles estén utilizando criptomonedas para el lavado de dinero, porque estas operaciones dejan registros a perpetuidad.

Leer más
CULTURAEMPRESARIALOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

PROS Y CONTRAS DEL REGIMEN SIMPLIFICADO DE CONFIANZA (RESICO)

«Las personas que están en el Resico al facturar a una persona moral ahora solo tienen que poner una tasa de retención del  1.25 por ciento, es decir realmente es benéfico, como en el caso de los pagos provisionales, hay una tabla de porcentaje que va a pagar el contribuyente de Impuestos Sobre la Renta, por ejemplo, cuando tiene un ingreso de hasta 25 mil pesos mensuales el contribuyente va a pagar el 1 por ciento de ISR, cuando tiene un ingreso de 50 mil pesos va a pagar el 1.10, por 83 mil 500 pesos va a pagar el 1.5; cuando tiene hasta 208 mil pesos de ingresos va a pagar 2 por ciento, ya lo máximo que va a pagar el contribuyente es el 2.5 por ciento cuando tiene un ingreso anual de hasta tres y medio millones de pesos».

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍATURISMO

E.E.U.U. PROYECTA INVERSIÓN MILLONARIA EN EL SURESTE DE MÉXICO PARA ACTIVACIÓN DE LA REGIÓN

El fructífero diálogo fijó como meta lograr una inversión de 25 mil millones de dólares entre los años 2022 y 2024 para detonar el crecimiento económico del sureste de México. Para lograrlo, se definirá un plan de acción próximamente, que quedará a cargo de la Secretaría de Economía. El encuentro fue llevado a cabo en la capital de Tabasco a invitación del gobernador del estado, Carlos Manuel Merino Campos. También participaron los gobernadores de Campeche, Chiapas, Veracruz y Yucatán, así como el secretario de Gobierno de Quintana Roo.

Leer más