educacion basica

REGIÓN

PALMAC CONTINÚA EL LEGADO DE PORFIRIO CORTÉS SILVA A SIETE AÑOS DE SU MUERTE

Los premios en lo económico van desde los 20 mil pesos para el cuarto lugar, 30 mil el tercero, 70 mil pesos al segundo y 100 mil al primer lugar. En ese orden, las escuelas premiadas fueron: Urbana 221 “Tomás Escobedo”; Urbana 1292 “Federico E. Ibarra”; Escuela Primaria Federalizada “Concepción Becerra de Celis” y Centro Educativo para Altas Capacidades (CEPAC) respectivamente.

Leer más
OPINIÓN

UNA MICROSCÓPICA AL INICIO DE LA ACTIVIDAD ESCOLAR

Una profesora de preescolar, en el arranque de las actividades, refiere que antes de salir de vacaciones la supervisora les precisó a la comunidad educativa de su escuela que no se trabajaría por proyectos; esta decisión llevó al colectivo a prepararse para continuar con las labores que regularmente desarrollaban con sus alumnos. Sin embargo, en el primer día laboral recibieron indicaciones de esta autoridad de que siempre sí tenían que empezar con el proyecto, conforme a las especificaciones de la propuesta curricular de la NEM.

Leer más
CULTURA

PROYECCIONES EDUCATIVAS PARA EL AÑO 2023

Las proyecciones para 2023 es que será un año lleno de infinidad de tensiones por distintos ámbitos, tensiones dentro del sistema educativo y tensiones en cuanto a la vinculación con las autoridades locales y nacionales, ¿a quién le conviene esto? Yo creo que a nadie, ya que la tensión paraliza el avance educativo. Y ello a nadie le sirve.

Leer más
SALUD

CRIANZA DE LOS HIJOS INFLUYE EN EL DESARROLLO DE SU CEREBRO: EXPERTA UAG

La falta de cuidados y cariños se relaciona con mayores niveles de cortisol e incremento del volumen de la amígdala, hecho que abre la puerta a dos posibilidades, la percepción constante de verse amenazado por el ambiente y actuar irritable, así como disminución en el rendimiento cognitivo, pues es preciso mencionar que el cortisol (estrés) en exceso hace que las neuronas mueran. En este entendido es común en la práctica clínica observar un desempeño académico poco exitoso acompañado de niveles muy bajos de motivación relacionados a la disminución de actividad en prefrontales.

Leer más
CULTURAEMPRESARIALOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

LOS ESPEJISMOS DEL AUMENTO SALARIAL AL MAGISTERIO

Es claro que el tema salarial del magisterio siempre será controversial y más porque quienes gobiernan al país y dicen interesarse por la educación como prioridad, por más que ensalcen al docente y pongan por delante la educación para el desarrollo del país, con este tipo de incrementos salariales demuestran su interés por lo que dicen importarles, lo cierto es que actualmente la plaza inicial de educación primaria gana menos de dos salarios mínimos y eso es mucho decir para una persona que se le exige como mínimo una licenciatura para desarrollar la función.

Leer más
CULTURAEMPRESARIALOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

¿ES MUY POCO?

El gobierno federal ha anunciado que el magisterio tendrá incrementos históricos este 15 de mayo, acá en Jalisco, para empezar, la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía incrementaron a su personal operativo un 12 y un 15% respectivamente, esperemos entonces que lo “histórico” ronde por lo menos en eso, de otra manera y parafraseando a la aeromoza citada: ¿acaso lo que ganan l@s maestr@s en México es muy poco?

Leer más
CULTURAOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

UN PASO PA´DELANTE DOS PA´TRAS, ¿SERÁ ASÍ, LA REALIDAD ESCOLAR EN LO SUCESIVO?

Por más que se quiera poner como prioritario el tema de que niños, adolescentes y jóvenes asistan presencialmente a las escuelas, ello no deja de ser un discurso vacío y poco creíble de que se volverá a las aulas con los mismos criterios de antes de marzo del 2020, y menos si siguen apareciendo variantes del Coronavirus y diversas formas de contagio que puedan surgir en lo sucesivo.

Leer más