empresarial

EMPRESARIALOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

LA REHABILITACIÓN DEL MERCADO «SAN JUAN DE DIOS» PUEDE HACERSE SIN ENDEUDAMIENTO, PERO HABRÍA QUE DESVIAR RECURSOS ETIQUETADOS EN GUADALAJARA

Durante la mesa de trabajo que realizó la Comisión de Hacienda municipal, en la que participaron el Tesorero de Guadalajara, la Regidora de Morena, Candelaria Ochoa Ávalos confirmó que es viable la propuesta de la fracción edilicia morenista para realizar un ajuste al Presupuesto de Egresos y obtener los recursos necesarios para la rehabilitación del Mercado Libertad, esto sin contratar deuda.

Leer más
EMPRESARIALOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUD

EL TRIBUNAL DE ARBITRAJE Y ESCALAFÓN ESTÁ SECUESTRADO POR EL GOBIERNO DE JALISCO Y EL GRUPO UNIVERSIDAD: FSJ

Por las irregularidades anteriormente expuestas, es que la FSJ y la CONFEPIDER procederán conforme a derecho para interponer el Amparo correspondiente y con ello tratar de frenar lo que sin duda continuará afectando a los trabajadores al servicio del Estado y sus Municipios, en el saqueo que persiste en el IPEJAL.    

Leer más
EMPRESARIALPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUD

EXISTEN PROPUESTAS PARA COMBATIR LA INFLACIÓN, PERO ¿HABRÁ VOLUNTAD GUBERNAMENTAL PARA CONVERTIRLAS EN POLÍTICAS PÚBLICAS?

El propósito es depositarles 400 pesos mensuales para la compra de su canasta básica durante los meses restantes del año, cuyos recursos se pueden obtener de una reorientación presupuestal del municipio y ayudar a los que más necesitan, o de la multa contra la empresa por el incumplimiento en la entrega de patrullas y equipo para la Comisaría de Seguridad Pública.

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNTECNOLOGÍA

MÁS QUE UN PROYECTO SOCIAL, LA L4 REPRESENTA OTRO ENDEUDAMIENTO MÁS DE UNA LARGA LISTA

La regidora del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Guadalajara, Mariana Fernández Ramírez, cuestionó el recurso económico proveniente del Gobierno de Jalisco y la iniciativa privada para la construcción de la L4 del tren ligero en Tlajomulco, lamentó que el ejecutivo estatal quiera endeudar nuevamente a los jaliscienses.

Leer más
CULTURADEPORTESEMPRESARIALOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

UN ERROR «MÍNIMO» EN LA FACTURA ELECTRÓNICA TENDRÁ CONSECUENCIAS PARA EL CONTRIBUYENTE, ALERTA ESPECIALISTA EN FINANZAS

La modernidad tecnológica en la realización de trámites, ha implicado que los usuarios de estos servicios, tengan no solamente agilidad y conocimiento para entender e interpretar el lenguaje de los sistemas electrónicos, hoy en día implementados en bancos, para la realización de trámites gubernamentales, pagos de servicios, multas, etc., pero dónde un mínimo error «de dedo» o «teclaso» puede traer consigo verdaderos problemas, más aún si se habla de cuestiones hacendarias.

Leer más