fao

EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEOPINIÓNORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

EN JALISCO SE ESTABLECE LA PRIMERA INSTITUCIÓN MEJORADORA DE SEMILLAS DEL PAÍS Y TERCERA EN LATINOÁMERICA

El director de Syngenta Latinoamérica Norte, Javier Valdés, recordó que se cuenta con otros dos centros, uno en Brasil y otro en Argentina. En el caso del que se ubicará en Jalisco dijo que con el cuidado de las semillas se atenderán las principales preocupaciones de los productores, tales como el cambio climático, los costos de producción y comercialización de las cosechas.

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍA

AVALA EL CINVESTAV LA APLICACIÓN DE CASCARÓN DE HUEVO Y FIBRA DE PALMA PARA TRATAR AGUAS RESIDUALES

Los investigadores coincidieron en señalar que el estudio también tiene el objetivo de dar continuidad a la colaboración del Cinvestav con la Universidad de Medellín para trabajar con otro tipo de biomasas como el sargazo, lirios acuáticos u otro tipo de vegetación considerada plaga, buscando darle valor agregado mediante un procesamiento térmico y continuar en la búsqueda de biomateriales para remediación ambiental.

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

ADVIERTEN GRAVE PROBLEMA EN MÉXICO, LA DEGRADACIÓN DE SU SUELO

La pérdida de la capacidad del suelo para proporcionar los servicios ecosistémicos puede tener consecuencias múltiples para la humanidad y hay una amenaza global de que se pierdan las funciones de los suelos del planeta, que debemos atender de manera urgente, señaló la directora general de Política, Prospección y Cambio Climático de la dependencia federal.

En el encuentro realizado como parte de las actividades con motivo de la Conmemoración del Día Mundial del Suelo 2021, destacó que se ha incrementado el nivel de conocimiento y la conciencia sobre la relevancia de este recurso para el funcionamiento de los ecosistemas terrestres y, particularmente, para los agrosistemas.

Leer más
MEDIO AMBIENTEORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍA

CONVENIAN CUATRO AÑOS MÁS SADER Y LA OIEA PROGRAMA DE COMBATE A LA MOSCA DE LA FRUTA EN MÉXICO

La colaboración entre el Gobierno de México a través del Programa Nacional de Moscas de la Fruta, que opera el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la División Conjunta FAO-OIEA, inició a mediados de los años 70, con el establecimiento del Programa de Erradicación de la Mosca del Mediterráneo (Moscamed) en México, resaltó la dependencia federal.

Leer más