Al hacer un análisis de la Reforma Fiscal 2020 y su impacto en la toma de decisiones en las empresas, dos expertos invitados por el Grupo Guadalajara del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), dijeron que los esquemas tributarios siguen presentando complejidades y disposiciones confusas, que dificultan su cumplimiento y la regularización de los contribuyentes.
Luego de hacer una evaluación de las principales variables macroeconómicas para el 2020 –incrementodel PIB del 1.5%; una inflación del 3%, y tasas de interés al 7.1%–, el fiscalista José Carreras Benítez advirtió que no se aprobó el restablecimiento de la Compensación Universal de impuestos federales, lo que ha provocado un estrangulamiento en el flujo de efectivo en las empresas y también ha limitado su
capacidad de endeudamiento.
Examinó además los alcances de gravar a las compañías que prestan servicios dentro de la economía digital, como renta de hospedajes a través de internet, ventas diversas a través de plataformas digitales, sobre todo en los casos en que las empresas no tienen instalaciones fijas en México. Enumeró también el impacto de los principales cambios incorporados en la Ley del ISR, en la Ley del IVA y en el Código Fiscal de la Federación.
Leer más