historia

CULTURAEMPRESARIALOPINIÓNORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATURISMO

EXPERTOS EN MUSEOS ANALIZARÁN EN MÉXICO EL VOCACIONAMIENTO DE ESTOS RECINTOS EN IBEROAMÉRICA

México será la sede del 10° Encuentro Iberoamericano de Museos a celebrase el próximo mes de septiembre 2022, este evento de carácter internacional permitirá replantear las identidades y vocaciones de los recintos culturales y reunirá a expertos de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, España, Perú, Portugal y Uruguay, y de otras naciones de la región Del 26 al 28 de septiembre.

Leer más
CULTURAPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO DE SECUNDARIA: LA CAJA NEGRA EN LA HISTORIA ESCOLAR

Son tres años de historia que se convierten (debido a algunas circunstancias) en una eternidad, en nuestro país no tenemos especialistas en educación secundaria, los objetos ligados con dicho nivel educativo son sesgados para ser abordados por perspectivas distintas a las del complejo análisis institucional, ¿qué está pasando con las escuelas secundarias que cada vez ponen menos interés en entender las problemáticas de las y los jóvenes?, ¿de qué manera es posible pensar los graves problemas estructurales que ha acumulado dicho nivel educativo?, ¿cómo es posible pensar en una solución a mediano plazo que sirva para darnos certezas de pensar en una mejor oferta formativa y en una mejor gestión que coloque en el centro las necesidades formativas de niñas y niños adolescentes?
Primero, segundo y tercero, adolescentes de 12, 13, 14 y hasta 15 años, ¿cómo mejorar la oferta educativa, quién se podrá encargar de darles certeza y seguridad a los chicos a partir de saber que se están formando?

Leer más
CULTURAFARÁNDULAORBEREGIÓNREPÚBLICA

CO-PRODUCCIÓN POLACO-MEXICANA EL FILME «JOSELITO DEJANDO HUELLA», EL NIÑO CRISTERO

Con la develación y entronización de la escultura de San José Sánchez del Río (EL NIÑO MÁRTIR) en el Santuario de los Mártires Mexicanos en Tlaquepaque, misma que realizará el Emmo. Sr. Cardenal José Francisco Robles Ortega el próximo 16 de este mes, se inicia la tarea de dar a conocer a este santo mexicano, quien nació y murió en la población de Sahuayo, Michoacán de 1913 a 1928.

Leer más
CULTURAREGIÓNREPÚBLICA

LA HISTORIA DEL POZOLE SE REMONTA A LA ÉPOCA PREHISPÁNICA, ENTRE LO FASCINANTE Y LO MACABRO.

En épocas precolombinas se realizaba a base de la carne de un animal que criaban como fuente de carne los indígenas. Erróneamente se piensa que este animal es un perro de nombre xoloitzcuintle. Estos perros típicos de la cocina Mexica se denominaban itzcuintlis y, dado el parecido con la palabra xoloitzcuintli, se cree que se consumían estos últimos. Sin embargo, lo que en realidad se consumía era tepezcuintle o pacas comunes. También se descubrió que del maíz se podía hacer una nueva salsa llamada sulitl.

Leer más