inah

REGIÓN

USAN SOLVENTES PARA BORRAR CONSIGNAS DEL PALACIO DE GOBIERNO SIN PRESENCIA DEL INAH

Pese a haber sido advertidos desde la semana pasada, que se trata de un inmueble protegido bajo el amparo de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, y que para su intervención, se necesita una licencia de autorización de obra expedida por el INAH, el día de hoy martes 18 de marzo del 2025, según los trabajadores, por instrucciones del Gobernador Lic. Jesús Pablo Lemus Navarro, se realizan trabajos de limpieza, utilizando la máquina conocida como karcher y solventes a diestra y siniestra, todo esto sin autorización, lo que puede culminar en que se coloquen sellos de clausura por parte de la autoridad federal.

Leer más
TURISMO

BUSCARÁN PRESERVAR EL PARIÁN DE TLAQUEPAQUE

La falta de mantenimiento adecuado a las condicionantes constructivas del inmueble, así como la presencia de elementos y construcciones contemporáneas fuera de normativa vinculada a monumentos y que son resultado de adecuaciones de carácter irregular ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia, son posibles causas del desplome parcial de esta edificación construida hace 160 años.

Leer más
CULTURATURISMO

LA «PROMEZA» QUE EL TREN MAYA GENERARÁ, SEGÚN EL INAH

Diego Prieto resaltó que se trabaja en el proyecto ejecutivo para la construcción de dos nuevos museos, con una arquitectura contemporánea integrada al contexto natural, uno en la Zona Arqueológica de Chichén Itzá y otro en la Ruta Pucc. En el primer caso, se prevé una superficie edificada de 2,400 metros, de los cuales 64% las ocuparán las áreas de exhibición y 36%, las de servicios; el segundo contará con una superficie edificada de 1,600 metros, 58% destinados a la exhibición y 42%, a los servicios.

Leer más
CULTURAEMPRESARIALOPINIÓNORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATURISMO

EXPERTOS EN MUSEOS ANALIZARÁN EN MÉXICO EL VOCACIONAMIENTO DE ESTOS RECINTOS EN IBEROAMÉRICA

México será la sede del 10° Encuentro Iberoamericano de Museos a celebrase el próximo mes de septiembre 2022, este evento de carácter internacional permitirá replantear las identidades y vocaciones de los recintos culturales y reunirá a expertos de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, España, Perú, Portugal y Uruguay, y de otras naciones de la región Del 26 al 28 de septiembre.

Leer más