inah

CULTURAEMPRESARIALOPINIÓNORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATURISMO

EXPOSICIÓN DE 130 PIEZAS AZTECAS MUEVE A COREANOS

Entre las piezas destacan máscaras-cráneo, esculturas en barro de gran formato como la que representa al dios de la muerte, Mictlantecuhtli; finas láminas de oro que simbolizan a la divinidad lunar Coyolxauhqui; caracoles cortados y esgrafiados, cuchillos bifaciales de gran tamaño, copas policromadas, una escultura de atado de años y un cofre de piedra para ofrenda (tepetlacalli), entre otros inestimables objetos.

Leer más
CULTURAEMPRESARIALFARÁNDULAMEDIO AMBIENTEOPINIÓNORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

«LA LEYENDA DEL ÁRBOL SECRETO», DOCUMENTAL ITALO-MEXICANO COMPITE EN FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE

La leyenda del árbol secreto es resultado de un proyecto internacional y multidisciplinario que involucra a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH, y a la Universidad Libre de Lengua y Comunicación de Milán (IULM), así como la colaboración de otras instancias federales como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México.

Leer más
CULTURAPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATURISMO

INAH RECUPERA «HOMBRE-COYOTE», IMPORTANTE PIEZA TARÁSCA PREHISPÁNICA

“Se han encontrado representaciones de coyotes y una decena de figuras de hombre-coyote en Tzintzuntzan e Ihuatzio, muy parecidas en su factura a esta de Tacámbaro, pero de menores dimensiones, que van de los 40 a los 50 centímetros, una de ellas fue llevada por el etnógrafo noruego Carl Lumholtz a Europa y actualmente se encuentra en un museo de Berlín, en Alemania.

Leer más
CULTURAEMPRESARIALMEDIO AMBIENTEOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATURISMO

JALISCO PODRÍA ABRIR AL PÚBLICO SU SEGUNDA ZONA ARQUEOLÓGICA EN 2025: INAH

Teocaltitán, “es una de las pocas zonas arqueológicas que no tiene problema con la tenencia de la tierra, porque se adquirió todo el espacio. Se está trabajando desde hace más de once años, quien dirige este proyecto es la arqueóloga Marisol Montejano y se ha estado trabajando en coordinación con la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco, desgraciadamente hace dos años, el apoyo económico que aportaba el Estado se detuvo y hasta ahora, con los cambios recientes que se hicieron en esa dependencia, es que se volverá a contar con recurso, y de seguir fluyendo este apoyo, esperemos poder abrir esta zona arqueológica que es muy, muy importante para el Estado de Jalisco a más tardar en tres años, dependiendo de lo económico”, explicó la directora del INAH Jalisco, Arq. Alicia García Vázquez.

Leer más
CULTURAMEDIO AMBIENTEOPINIÓNREGIÓNREPÚBLICATURISMO

EN MARZO ESTARÁN CORREGIDOS LOS DAÑOS QUE LA LÍNEA 3 DEJÓ EN CATEDRAL, SAN FRANCISCO Y CASA DE LOS PERROS: INAH

Existen daños en estos edificios emblemáticos de la capital tapatía, sin embargo, desde mediados del año pasado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha venido realizando los trabajos correspondientes, mismos que estarán concluyendo, a más tardar, en marzo 2022, aseguró la titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Jalisco, Arq. Alicia García Vázquez.

Leer más