infonavit

OPINIÓN

¡LA VERDAD O VIVIR EN LA MENTIRA, Y LAS TEMPESTADES DEL PAÍS!

La ausencia de políticas de asistencia social y ataque a la corrupción, solo en el discurso: Las políticas de prevención y Reinserción social sujetos a poderes económicos de corrupción. El presupuesto de egresos 2025 con un déficit de más de 1.5 billones de pesos y a la Renuncia del SHCP. El sexenio de AMLO, aumento la deuda pública por más de 6 billones de pesos y los recursos de fideicomisos se pulverizaron.

Leer más
EMPRESARIAL

LLEVAN TEMA INFONAVIT A PLENO NACIONAL

La principal fuerza sindical del país, concentrada en el Congreso del Trabajo (CT), demandó hoy en la Ciudad de México, que los trabajadores sean tomados en cuenta en el proceso legislativo que se lleva a cabo en las dos cámaras sobre la reforma al Infonavit y acordó un respaldo absoluto al Sindicato del Infonavit; también anunció que habrá diálogo con el Sector Patronal, en la defensa del Tripartismo, en donde se dijo que no habrá marcha atrás.

Leer más
OPINIÓN

POBRES JALISCIENSES

Muy clara fue doña Claudia al afirmar que “quienes tienen importantes impugnaciones electorales serán (recibidos) después”. Y Jalisco con Lemus Navarro y otros del MC, están con un pie en el limbo y de perderse para morena tras la decisión del Tribunal Electoral, los resultados de la elección del pasado dos de junio, no será plena para morena. 

Leer más
EMPRESARIALPARTE POLICIACOPOLÍTICAREPÚBLICA

AMLO TIENE ELEMENTOS PARA PROCEDER CONTRA LÍDER «CHARRO» FERROCARRILERO: FERRO

FERRO informa que la Secretaría del Trabajo tiene ya la información en su poder que aclara las múltiples irregularidades y violaciones a los estatutos del sindicato ferrocarrilero y a las leyes laborales del país, que le permitieron a Víctor Flores tener la Toma de Nota de parte de esa dependencia en el 2018, que le dan seis años más al frente del STFRM, reafirmándolo así como uno de los más grandes y corruptos caciques sindicales en la historia del país.

Leer más
EMPRESARIALPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

PANORAMA ADVERSO PARA MÉXICO CON EL T-MEC, FROC JALISCO.

A 26 años de aquel Tratado de Libre Comercio (TLCAN) donde México inició con tropiezos que luego, poco a poco, consiguió equilibrar las condiciones para poder ser el proveedor número uno para los Estados Unidos, con productos de ensamble y otros servicios, como la maquila, entre muchos otros; al pasar el tiempo, las condiciones políticas de ambos países cambiaron y con ellas, las nuevas imposiciones en las reglas del T-MEC, donde el presidente Donald Trump, pueda exigirle a México, ejerciendo mayor presión, con restricciones y aranceles de acuerdo a las salvaguardas que quedaron “abiertas” en el cuerpo del documento T-MEC y que al menos protegen a una docena de actividades privilegiadas por el localismo comercial estadounidense, la industria automotriz y todo lo que conlleva a sus cadenas de suministro, la industria del cemento, la cerámica, los ensambles, productos de acero y aluminio.

Leer más