juan jose frangie

SALUD

REPORTAN DAÑOS RENALES EN ZONAS DE ZAPOPAN POR CONTAMINACIÓN

El actual gobierno emecista ha omitido la prevención, como medida urgente y ahora es necesario que intervengan otras autoridades y hagan su trabajo a fin de que se le dé seguimiento y se cubra la atención de los afectados, a decir de la regidora zapopana, la infraestructura hospitalaria en este municipio es limitada en este tema, ya que solamente las unidades públicas conocidas como el “hospitalito” y “Zoquipan”, atienden a la población, en el primero de los nosocomios, su especialidad ha sido a favor de mujeres embarazadas y pediatría, aunque se ha ido ampliando para dar respuesta a otras causas de salud, recientemente se le asignaron 34 millones de pesos para construir el área de nefrología que proporcione atención a pacientes con problemas de riñón y hemodiálisis.

Leer más
SALUD

ENTRE BASURA ESTÁN ALUMNOS DE PRIMARIA DE LA MOJONERA

Aunque el documento fue dirigido al presidente municipal zapopano, Juan José Frangie Saade, parece estar totalmente ajeno de lo que está sucediendo en esta parte del municipio y es que por una parte, la ineptitud de los empleados municipales asignados al servicio de recolección, por el otro, la ausencia de orden para evitar que los militares se adueñen de la calle para uso particular, como estacionamiento.

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEOPINIÓNPARTE POLICIACOPOLÍTICAREGIÓNSALUDTURISMO

EL EDIL ZAPOPANO FRANGÍE LE “ECHA EL OJO” A VARIAS CALLES CÉNTRICAS DE LA EX VILLA MAICERA

“se trata de un acto, a todas luces, arbitrario. Se trata de la colocación de unos bolardos sobre la calle Juárez al cruce con la calle Eva Briseño, afectando directamente a los comerciantes del mercado municipal Lázaro Cárdenas, y es que la instalación de estos bolardos debió seguir un proceso que jurídicamente le permita estar en ese lugar, lo cual no se hizo y por ello es la sorpresa y la molestia de los locatarios; no se realizó un dictamen de movilidad ni una propuesta de re direccionamiento del tráfico para proponer alternativas para el uso funcional de dicha vialidad y con ello minimizar las afectaciones, contraviniendo los reglamentos de movilidad para el Estado de Jalisco que señala en sus artículos del 24 al 27, donde se señala el proceso que debió haber seguido el ayuntamiento para la colocación de dichos bolardos, lo cual no se siguió”.

Leer más