nacional

OPINIÓN

¡ PARA QUE LA CUÑA APRIETE DEBE SER DEL MISMO …!

Los Gobernadores del Edomex, Eruviel Ávila (2011-2017), Arturo Montiel (1999-2005), Enrique Peña (2005-2011) César Camacho, Emilio Chuayffet (1993-1999), Ignacio Pichardo (1991-1993), Mario Ramón Beteta (Director de Pemex) 1989 impuesto por CGS “fuereño”, y su Secretario de gobierno, Emilio Chauffet, regresa a la revancha en 1993, como gobernador del grupo Atlacomulco-Toluca, Jorge Jiménez Cantú, Carlos Hank González, Gustavo Baz, Isidro Fabela y los Alfredo del Mazo (Vélez, 1945-1951; González, 1981-1986, y Alfredo del Mazo Maza, 2017-2023.

Leer más
CULTURAFARÁNDULAOPINIÓNREGIÓNREPÚBLICA

TODA UNA ÉPOCA MUSICAL EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO

Para hablar de una época representativa en la historia de la música en nuestro país es necesario echar un vistazo a los acontecimientos sociales que influyeron en el comportamiento de un pueblo; es así como iniciaremos un viaje en el tiempo, décadas atrás cuando surgen talentos que en la expresión musical transformaron a un México sin “malicia”, “color de rosa” y hasta extremadamente romántico en un legado que marcó la diferencia en las nuevas generaciones de una sociedad en evolución.

Leer más
EMPRESARIALPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

«MINERVA» HERRAMIENTA FINANCIERA DE EMPODERAMIENTO FEMENINO

A este proyecto se sumó el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), con un curso para destacar la importancia de la igualdad de género, la contribución de las mujeres a la economía con su trabajo remunerado y no remunerado y cómo la inclusión financiera es clave para que las mujeres tengan autonomía económica y puedan contrarrestar la pobreza y cerrar muchas de las brechas históricas de desigualdad.

Leer más
EMPRESARIALREPÚBLICATECNOLOGÍA

HORTALIZAS, LEGUMBRES, AGUACATES Y JITOMATES; MÁS DEL 40 POR CIENTO DE LAS EXPORTACIONES PRIMARIAS MEXICANAS: CANACINTRA

La Canacintra resalta los datos oficiales en los que se informa además que de enero a agosto de 2021 se exportaron mercancías primarias por un valor de 13,229.4 millones de dólares, cifra que representa un aumento de 6.5 por ciento respecto al mismo período del año anterior. Por su parte, las importaciones agropecuarias alcanzaron 12,031.1 millones de dólares, es decir, 45.9 por ciento más que en 2020.

Leer más