opinion

OPINIÓN

UNA SOCIEDAD SIN HONRA

Es hora de que cerremos filas en pos de enfrentar, contener y superar esta anarquía que, si bien es cierto que los vecinos del norte ya también como un vil exgobernador del Estado de Veracruz, tuvo la desfachatez y la más aberrante cobardía de encarcelar a una juez por el solo hecho de cumplir con su deber, la semana pasada el FBI arrestó a la jueza del tribunal de circuito Hannah Dugan, del condado Milwaukee, Estados Unidos.

Leer más
OPINIÓN

UNA VOZ PRESCINDIBLE

La Casa Blanca lo presentó como una medida a favor de los contribuyentes que ya no tendrían que aportar a la “propaganda radical” de la emisora internacional que desde hace ocho décadas informa en medio centenar de idiomas a una audiencia de unos 354 millones de personas en plataformas digitales, de televisión y radio.

Leer más
OPINIÓN

HÁGASE LA LUZ

Si entrada la noche chilena alguien se puso allí a mirar el cielo oscuro, seguramente descubrió, dentro de la pesadumbre del apagón, la belleza de un cielo cóncavo –así se ve allí, y no plano como en esta parte norte del continente– plagado de estrellas titilantes, y un bullicio nocturno extinguido varios decibeles para satisfacción del silencio.

Leer más
OPINIÓN

EN EL MUNDO DE LOS GRISES

Navegar sobre los grises ofrece mejores opciones en la complejidad de convivir, aunque la etiqueta de malo o bueno resplandezca con mayor fuerza. En los grises hay pesimismo y alegría, errores y aciertos, atribulados y expectantes, enamorados y aburridos, sentimentalistas y arrogantes, ambigüedades y certezas, vidas con llantos, tropezones, inequidad, furia, soberbia o hartazgo. Hostilidad, peligro u olvido.

Leer más
OPINIÓN

¿QUIÉN ESCUCHA DEL OTRO LADO?

Atados a los textos de otros, tal cual le ocurría a los linotipistas, estamos a expensas de las imposiciones algorítmicas de los Musk y Zuckerberg, basadas en las emociones del usuario y su necesidad de ver y oír sólo aquello en cuya narrativa coincide, y por lo tanto presa dócil de la mentira.

Leer más
OPINIÓN

COMO TE VES, ME VÍ Y COMO ME VES, TE VERAS

Ser viejo no equivalía a la exclusión de la sociedad; por el contrario, los viejos seguían activos y en ellos recaía la terea de concertar los matrimonios, las ceremonias religiosas, a más de interferir con sus consejos en los asuntos del trabajo, la familia y la guerra, pues se tenían muy en cuenta su experiencia y sus conocimientos acumulados en un siglo de existencia. Fray Bernardino de Sahagún lo refiere en su obra “Historia general de las cosas de Nueva España”

Leer más