opinion

OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

EL FINAL DE LOS GOBIERNOS FARISEOS

Quienes gobiernan nos ofrecieron -desde sus campañas- la seguridad publica total y en todos los aspectos y hasta el día de hoy se sufre un crimen que toleran, respetan y protegen absolutamente; prometieron un estado de derecho cierto que haría realidad la justicia y su procuración, que hoy peor que nunca en la historia, se manipula a capricho y conveniencia de esa élite de fariseos, que hace tres años accedieron al poder y que hoy con el mas absoluto y total descaro y falta de respeto a la supuesta palabra que decían promulgar, la que hoy resulto un farsa tangible y visible por el mundo entero, fortaleciendo con tales actos lo que prometieron combatir, como lo es la corrupción, la inseguridad, la delincuencia, el nepotismo, de lo que nada se ha cumplido, ni sus actos reflejan la mas mínima intención de hacerlo.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

LA POLÍTICA SIN EDUCACIÓN PREVALECE LA IGNORANCIA DE SEGMENTOS SOCIALES

El costo beneficio de que la política es la interacción humana a través de la democracia participativa del ciudadano político. Hay quienes no entienden que la política ya cambió, que la sociedad está más consciente y enterada, las alternancias que se han dado en el gobierno federal y muchos gobiernos locales son muestra de ello. Por eso es extraño comprobar que se mantiene la práctica de llevar familiares a costa de lo que sea para favorecerlos en cargos de elección popular, incluso sin hacer campaña.

Leer más
EMPRESARIALPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

LOS SENTIMIENTOS DEL VALLE DE MÉXICO CON ESPERANZA 2022-2024

La aprobación del Paquete Fiscal 2022, enviado por el gobernador Alfredo Del Mazo, es un presupuesto social y solidario que pone en el centro a las familias mexiquenses. El invertir en infraestructura y obra pública para detonar cadenas productivas y, por ende, generar más empleos. Un centro logístico e industrial importante y, al mismo tiempo, se destinarán todos los recursos necesarios en beneficio de las familias mexiquenses. De una población de informalidad del 58%, de perfiles de desigualdad, pobreza y pobreza.

Leer más
CULTURAOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

MITOS EN TORNO A LA EDUCACIÓN DE LA 4ª TRANSFORMACIÓN EN MÉXICO

El inicio de todo gobierno en nuestro país cuya duración es de un sexenio comienza con frescura, bajo un ambiente festivo y de celebración, hay promesas y augurios de un mejor funcionamiento de la mayoría de las áreas o espacios del sistema. De esta manera, el gobierno de López Obrador al que se le conoce como el de la Cuarta Transformación, inició con una serie de anuncios y de promesas fuertes en torno a los cambios que estaban por venir.

Leer más