LADRÓN? O TRÁCALA!
En medio de un pantanoso gran charco de sangre el próximo domingo serán los comicios en México. Los sicarios no toman en cuenta las órdenes presidenciales de “abrazos, no balazos”.
Leer másTEN INFORMATIVO
En medio de un pantanoso gran charco de sangre el próximo domingo serán los comicios en México. Los sicarios no toman en cuenta las órdenes presidenciales de “abrazos, no balazos”.
Leer másLa causa y el efecto se darán de acuerdo de tus acciones particulares o colectivas; el ser humano es el único capaz de razonar y determinar su camino, hay entes que viven con miedo. Las causas de ese temor se puede traducir en la vida del miedo e incapaces de externar su pensamiento, la cultura de la ignorancia y servilismo produce fanatismo.
Leer másEl día de la elección y ya situados en la casilla electoral, leamos con cuidado el contenido de la boleta para tomar conciencia, respecto, a favor de quién emitiremos nuestro voto, puesto que ello será trascendente en la vida política de nuestro país y nuestro estado, de ahí la importancia de hacerlo con la debida atención, pues hay que recordar, la actitud cobarde, entreguista, sumisa, servil, inútil y traidora de los representantes populares federales que al día de hoy, han estado al servicio del titular del poder ejecutivo federal, de ahí que necesitamos que quienes vayan al Congreso de la Unión, al margen del partido al que pertenecen, sean las mujeres y los hombres, quienes realmente hayan demostrado en su trayectoria y desde luego, reúnan el perfil de ciudadanos honorables, respetuosos, respetables, sabios, conocedores de nuestra realidad social, pero sobre todo, leales al pueblo que van a representar.
Leer másEn lo político y administrativa queda claro que las conductas humanas negativas predominan y siguiendo la cauda costumbrista “estamos en un infierno”. Bien lo dijo aquél que usted ya sabe: “Al diablo las instituciones”. Y parece que lo está logrando.
Leer másLa constitución es nuestra alma que se plasmó en una ley de observancia de todos y a su heterogeneidad cultural
Leer másNo debemos acostumbrarnos al derramamiento de sangre resultado de la criminalidad, quien gobierna sin opositores, derramamiento que ocurre en la más absoluta impunidad a lo largo y ancho de nuestro país, tolerada por los ejecutivos federal, estatales y municipales, ya que los abrazos no han logrado frenarla y aquí en Jalisco, existe una institución forense totalmente desvencijada, totalmente desatendida por su titular, desinteresado de allegarle de lo necesario y suficiente para hacerla una institución, realmente útil al ministerio público y sólo entonces, el órgano ministerial, cuente con los elementos jurídicos suficientes para acreditar ante el órgano jurisdiccional que, las acusaciones e imputaciones que formula, encuentran un sustento jurídico incuestionable.
Leer másPobre México, pobre de la sociedad, porque no nos hemos decidido a enfrentar y resolver de una vez, la ineptitud de las autoridades y la ingobernabilidad que prevalece, porque cierto es que también en otros estados sucede lo mismo, mas no hay que olvidar que, el mal de muchos es consuelo de tontos por no decirlo con menos propiedad. Todo lo anterior es sólo una parte de nuestra tragedia nacional, una tragedia que desde hace ya tiempo vive nuestro país, un país dotado por la providencia, pues posee la naturaleza de diversas riquezas, las que se le dotaron al cuerno de la abundancia, expresión con la que se reconoce también a nuestra patria.
Leer másEn estos días se han elevado quejas acerca de la premura con la cual la oficina encargada de los libros de texto gratuito ha festinado la elaboración o corrección de 18 o 16 (no se sabe bien cuántos) textos destinados a los estudiantes de educación básica. Las autoridades dicen que no es premura; se trata de ciertas mejoras y actualizaciones y no libros nuevos completos.
Leer másLo más lamentable de esta realidad violenta es que, por cómo han tratado los temas gobierno y medios de comunicación con tinte amarillista, sin tacto y sensibilidad con las víctimas, la población han construido imágenes y representaciones sociales donde, de entrada, las víctimas son culpables de lo que les sucedió, si sufrieron algún atentado en un antro o en la calle por la noche lo traducen como –por qué salen–; si a las mujeres las acosan, violan o asesinan, se escuchan frases como –por qué se visten de manera provocativa–; si los desaparecen, violentan o amenazan de día, en alguna plaza pública o comercial, en carretera o a los ojos de la población nunca faltan cosas como –seguramente andan en malos pasos–.
Leer másDesgraciadamente, en nuestra sociedad actual, cualquiera que sea su contexto, es un tragedia nacional ante la pérdida de vidas de manera violenta, bien provocadas, bien accidentales; la pérdida de nuestra patrimonio, la pérdida de nuestra seguridad, etc. pues es evidente que, desde que el ejecutivo federal accedió al poder, nuestra realidad social se agrava diariamente.
Leer más