EL METAVERSO CUÁNTICO
El metaverso constituye un ámbito virtual que trasciende la percepción física. Es una construcción digital en la que las almas conectadas mediante avatares interactúan, trabajan, comercian y se recrean.
Leer másTEN INFORMATIVO
El metaverso constituye un ámbito virtual que trasciende la percepción física. Es una construcción digital en la que las almas conectadas mediante avatares interactúan, trabajan, comercian y se recrean.
Leer másEl Auge de la Inteligencia Artificial y la Amenaza Inminente a la Ciberseguridad Por: Mariana Navarro Macías En el despertar
Leer másLa realidad es un conjunto de programaciones que las personas reúnen; es decir, la IA es la suma de programadores y mentes brillantes interconectadas. Es, de hecho, una nueva revolución, comparable a la Revolución Industrial del siglo XIX.
Leer másExisten dos instituciones en México que detectan si alguien deja de pagar un crédito, pero hasta el día de hoy no existía ninguna empresa que empleara inteligencia artificial para detectar imágenes creadas con Deepfake o personas que sean defraudadoras.
Leer másCon la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) como sus vehículos principales, el turismo virtual ofrece experiencias inmersivas que rivalizan con la realidad misma.
Leer másEl término Tecnología disruptiva, fue acuñado por Clayton. M Christensen y expuesto en el año 1995 en el artículo “ Disruptive Technologies: Catching the Wave”, en el se subraya que el proceso de disrupción sucede cuando se lanzan al mercado nuevas tecnologías o ideas de negocios innovadoras que sobrepasan en aceptación a las que ya tienen un buen tiempo en el mercado.
Leer másEl Conalep reafirma su voluntad para trabajar con los colegios estatales del país, con base en el diálogo y la unidad, reconociendo la legitimidad de su personal docente y académico para mejorar sus condiciones laborales.
Leer másEl proyecto fue realizado a nivel piloto, pero los resultados obtenidos abren la posibilidad de escalarlo a otro nivel, además de que ya ha sido presentado en diversos congresos.
Leer másLa Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informa a la población sobre dos tipos de fraude que han cobrado mayor relevancia en los últimos meses, con la finalidad de que se tomen precauciones para evitar convertirse en víctima.
Leer másA siete años del primer arribazón en el Caribe mexicano en 2014-2015 la información generada ha permitido conocer más aspectos sobre este fenómeno, sin embargo, aún hay diversos cuestionamientos por resolver y el principal reto es el desarrollo de una estrategia óptima y costeable para recolectar las grandes cantidades de sargazo antes de su llegada a las costas del país y evitar con ello su descomposición, la erosión de playas, los daños a los ecosistemas locales y las afectaciones al sector turístico.
Leer más