UNA COBARDIA DESBORDADA
Por: Dr. Luis Octavio Cotero Bernal*/ TEN/ Opinión/ Política Me atrevo a afirmar que el pueblo sabio que tanto se
Leer másTEN INFORMATIVO
Por: Dr. Luis Octavio Cotero Bernal*/ TEN/ Opinión/ Política Me atrevo a afirmar que el pueblo sabio que tanto se
Leer másSe trata del XXII Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez 2025, el Premio Nacional de Ensayo Joven José Luis Martínez 2025 y el Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 2025, dirigidas a escritoras y escritores mexicanos que buscan destacar en la narrativa, el ensayo y la lírica.
Leer másCon el fin de consolidar una selección confiable, donde los participantes sean sometidos a diversos filtros que, permitan a los jaliscienses la certeza de contar con magistradas y magistrados que respondan a la impartición de la justicia y no a cotos de poder.
Leer másEn el contexto de la Semana Nacional de la Salud Auditiva, López Gamboa resaltó que la presbiacusia, o pérdida auditiva relacionada con la edad, es la causa más común de esta condición en el país, afectando a una de cada tres personas mayores de 60 años.
Leer másDiscriminación, falta de oportunidades de desarrollo económico y problemas para acceder a servicios de salud y educativos son algunas problemáticas que enfrentan las personas de comunidades originarias al querer comunicarse con otras personas que no conocen sus lenguas.
Leer másSer el muerto de alguien en vida es la condena más abrumadora. No hay peor castigo para un alma que seguir respirando mientras su existencia es negada por aquellos que ama.
Leer másEn esta segunda edición realizada en Guadalajara se otorgó un merecido reconocimiento a ocho mujeres provenientes de igual número de regiones del Estado de Jalisco, quienes recibieron de manos de sus autoridades municipales dicho galardón; de Tuxpan de Bolaños, Zapopan, Yahualica de González Gallo, Tenamaxtlán, Ahualulco de Mercado y Atotonilco el Alto.
Leer másEl citado evento inició con una Misa en el patio central de la sede de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en la que se destacó la personalidad y trabajo de “Don Eme”, como lo llamaban cariñosamente sus compañeros sindicalistas.
Leer másTrascendió que el agresor de nombre Hugo, quien era tratado medicamente por ser un paciente psiquiátrico y derivado de la falta de su medicamento, perdía el control, poniéndose agresivo.
Leer másPor: Redacción/ TEN/ Medio Ambiente/ Salud Las características geográficas del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), así como la poca circulación de
Leer más