ten informativo

CULTURA

LA GUELAGUETZA Y SUS ENIGMAS ESTÁN DE VUELTA EN GUADALAJARA

El programa incluye como evento estelar la presentación de la Guelaguetza, celebración que se vive año con año en Oaxaca y que será ofrecida por un grupo artístico proveniente de aquella entidad y que está conformado por medio centenar de personas que participan en la banda de viento y el ballet folclórico, se trata de un evento de talla nacional, ya que cada uno de sus integrantes forman parte de la fiesta y celebración oaxaqueña original. La presentación de la Guelaguetza será el próximo sábado 10 de febrero a las 6:00 de la tarde en la explanada de los dos templos San Francisco y Aránzazu y será totalmente gratuita, previo a la puesta en escena se realizará la tradicional Calenda, se trata de la invitación tipo desfile a la gran fiesta en la que participarán artistas portando los gigantes de Calenda y la conocida marmota.

Leer más
EMPRESARIAL

SIN VOLUNTAD DE RESPETAR LOS DERECHOS DE SUS TRABAJADORES EN ZAPOPAN

Al término de la sesión, los trabajadores de Aseo Público, afiliados a la Federación Democrática de Trabajadores de Jalisco (FEDETJAL) que encabeza Martha Elia Naranjo Sánchez, recibieron del Síndico, Manuel Rodrigo Escoto Leal, la promesa de acatar el laudo a la brevedad y para ello les ofreció una reunión en la que estará presente el abogado de los trabajadores, para definir los términos del cumplimiento de la sentencia.

Leer más
POLÍTICA

LOS 4 FANTÁSTICOS MORENISTAS DE TLAQUEPAQUE

Ante la falta de coordinación por parte de la dirigencia estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y su dirigente Karla Castillo, varios liderazgos morenistas en el municipio de San Pedro Tlaquepaque se unen estratégicamente para conformar un gran bloque político, integrado por quienes han encabezado todas las encuestas de opinión como posibles candidatos a la presidencia municipal.

Leer más
CULTURA

LOS SABERES COTIDIANOS MÁS ALLÁ DE LAS ESCUELAS

La música lo llevó a conocer los alrededores de Santa Rosa, primero Teocuitatlán, después Guadalajara, la Ciudad de México, gran parte de la república mexicana y EEUU, así como ser parte de muchas películas campiranas junto con actores y cantantes de la época como Pedro Infante, Javier Solís, Miguel Aceves Mejía, María de Lourdes, Luis Aguilar, Elvira Quintana, Flor Silvestre, Lucha Villa, Lola Beltrán, Marga López, Antonio Aguilar, Cantinflas y, sin faltar, por supuesto, ser parte del mítico programa de la televisión “Noches Tapatías”.

Leer más