ten informativo

CULTURA

EL INAH VA AL RESCATE DE MILLONES DE VESTIGIOS MAYA

En los siete tramos liberados para la construcción del Tren Maya, al corte del 9 de noviembre de 2023, se han registrado y preservado 57 mil 146 elementos inmuebles; 1,925 bienes muebles; 1,398,083 (Un millón trescientos noventa y ocho mil ochenta y tres) fragmentos de cerámica y solamente 1,467 piezas en restauración. A estas cifras hay que añadir 660 enterramientos humanos, y 2 mil 252 rasgos naturales asociados a antiguos asentamientos.

Leer más
TECNOLOGÍA

FORO DE BIOSEGURIDAD BUSCA CREAR BASES PARA UN MARCO JURÍDICO DE LOS OGM´s

La sesión denominada “Los derechos de los pueblos y comunidades indígenas en el ámbito de la bioseguridad de los OGM”, que corresponde a la primera mesa de diálogo, se realizó los días 7 y 8 de noviembre de 2023 y contó con opiniones de expertas y expertos que compartieron información y experiencias sobre los procesos de consulta que se han llevado a cabo en el país, en las zonas donde se han liberado OGM, el nuevo protocolo aprobado por la Cibiogem como mecanismo para garantizar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas y equiparables, así como los retos de su implementación.

Leer más
POLÍTICA

MEJOR INDEPENDIENTES QUE, NINGUNEADOS POR PARTIDOS POLÍTICOS

Al tener conocimiento de las necesidades que apremian a los tonaltecas, ambos exfuncionarios municipales, señalaron que existe un rezago muy marcado en la mayoría de las comunidades alejadas de la cabecera municipal, “no es la misma condición en colonias como Santa Paula o la parte oriente de la Jalisco”, pero a los gobiernos municipales, encabezados por Chávez Dávalos, primero con el PRI y ahora con Morena, les ha faltado acercamiento con la gente.  

Leer más
CULTURA

EXPONDRÁN CUATRO PRÓCERES MÁS EN LA ROTONDA DE LOS ILUSTRES JALISCIENSES

Entre los nombres que aún se encuentran en proceso de aprobación para ocupar un espacio en este sitio tan privilegiado; se encuentran: María Arcelia Díaz Rendón, luchadora feminista, trabajadora textil, líder sindical y pionera de políticas sociales y laborales en Zapopan quien vivió de 1896 a 1939; la cantante folclórica Lucha Reyes, cuyo nombre verdadero era María de la Luz Flores Aceves y vivió de 1906 a 1944; y por último Dionisio Rodríguez Castillo quien desempeñó una importante labor a favor de la educación, creo el marco legal del sistema penitenciario de la época, así como su participación filantrópica a favor de los sectores vulnerables.

Leer más
OPINIÓN

TRÁFICO

Los suburbios son fraccionamientos aleatorios que se construyeron sin la conciencia del futuro. Más por criterios estéticos y comerciales que por funcionalidad. Por eso las entradas y salidas hacia la ciudad se vuelven estacionamientos intermitentes en horas-pico, donde los vendedores ambulantes ofrecen jericallas a través de las ventanillas y los niños todavía se bajan de los coches en busca de baños o a jugar shangái.

Leer más