FROC CONLABOR JALISCO AMPLÍA HORIZONTES FORTALECIENDO EL MOVIMIENTO OBRERO EN MÉXICO
«FROC-CONLABOR Jalisco lidera hito histórico: Ingreso a la CSA y la ITUC, afianzando su alcance global y nacional»
Leer másTEN INFORMATIVO
«FROC-CONLABOR Jalisco lidera hito histórico: Ingreso a la CSA y la ITUC, afianzando su alcance global y nacional»
Leer más“La OIT nació bajo la idea revolucionaria que México ya encausaba en materia laboral, partiendo de la visión post revolucionaria, cuando se establecieron los derechos de los trabajadores, a través del apartado especial del Artículo 123, en materia de lo colectivo y que abarca, Derechos Individuales, Derechos Colectivos, Derecho Administrativo del Trabajo y todo lo que concierne al trabajador”.
Leer másDesbordó la emoción de los presentes cuando se le rindió pase de lista a un trabajador/alumno Leonardo Adrián Pulido Álvarez finado (de la empresa INGREDIUM), quien mostró gran interés a su preparación, pero la vida no le alcanzó. Fue su señora madre, Adriana Pulido Álvarez, quien recibió una ovación en respeto y memoria de su hijo Leonardo Adrián Pulido Álvarez (QEPD).
Leer másLa política de salarios mínimos ha permitido aumentar la base de cotización del Infonavit y con ello la aportación al fondo de vivienda de más de siete millones de trabajadoras y trabajadores, en por lo menos 63% y, con la reforma en materia de subcontratación, tres millones de personas que salieron de este esquema hoy están aportando 26% más a sus fondos de vivienda.
Leer más“Aquí es dónde podemos tener un gran problema. ¿Por qué? Porque no habrá sindicatos: por ello tenemos que ser suficiente mente congruentes para no caer en estos vacíos legales que afectan la vida laboral del país”
Leer másPuntualizó el presidente del Congreso del Trabajo, que para los países socios comerciales, tal es el caso de Estados Unidos y Canadá, poco o nada puede importarles el nivel económico que los trabajadores asalariados puedan percibir dentro del territorio mexicano, según Soberanis Moreno, la realidad es otra, ”lo que quieren en ese acuerdo no es que los trabajadores mexicanos ganen más, sino que estos se encuentren competitivos con los salarios de sus países para que sus propias inversiones no vengan a México, y esto hay que decirlo, los sindicatos de Estados Unidos y Canadá fueron los principales defensores para que las empresas mexicanas en donde ellos compiten, los salarios sean muy similares, con esta medida pretenden proteger su mano de obra”.
Leer másEn otros años el personal sindicalizado ha recibido hasta mil pesos por el reparto de utilidades, “pero esta vez sí exageraron”.
Leer másEl Gobierno de México reiteró su compromiso con la efectiva aplicación de las disposiciones establecidas en el T-MEC y en la legislación nacional, garantizando con ello, transparencia y certeza para las y los trabajadores de México.
Leer másUn contingente de más de 6 mil integrantes conformado por médicos, enfermeras, administrativos y estudiantes apoyaron la denominada Megamarcha de la UdeG por el respeto a la autonomía universitaria.
Leer másAnte el monumento al homenajeado, en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, Álvarez Esparza recordó que, Francisco Silva fomentó a los trabajadores para que se capacitaran y actualizaran permanentemente en su oficio o actividad laboral e infundía “la necesidad de amar la educación, de ahí que promovió y construyó escuelas en la zona metropolitana de Guadalajara y otros municipios de Jalisco.
Leer más