turismo

CULTURAEMPRESARIALMEDIO AMBIENTEOPINIÓNREGIÓNREPÚBLICATURISMO

TURISMO DE PUEBLOS OLVIDADOS O DE FANTASMAS DEL RECUERDO MEXICANO

Con tantas cosas que ver y hacer en nuestro país dentro del turismo, ¿Por qué en el turismo en México buscamos a los pueblos fantasmas?, el valor de atractivo turístico para los fisgones del pasado, entre muros que han escuchado ya muchas veces, muchas voces. Voces que se confunden en el laberinto del tiempo, voces que quedaron atrapadas en los muros derruidos, y que podemos escuchar, si ponemos atención.

Leer más
CULTURAEMPRESARIALOPINIÓNORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATURISMO

EXPERTOS EN MUSEOS ANALIZARÁN EN MÉXICO EL VOCACIONAMIENTO DE ESTOS RECINTOS EN IBEROAMÉRICA

México será la sede del 10° Encuentro Iberoamericano de Museos a celebrase el próximo mes de septiembre 2022, este evento de carácter internacional permitirá replantear las identidades y vocaciones de los recintos culturales y reunirá a expertos de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, España, Perú, Portugal y Uruguay, y de otras naciones de la región Del 26 al 28 de septiembre.

Leer más
CULTURADEPORTESEMPRESARIALFARÁNDULAMEDIO AMBIENTEOPINIÓNORBEPARTE POLICIACOPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍATURISMO

MÉXICO ES EL PEOR PAÍS DEL MUNDO PARA EL PERIODISMO Y NACE «ALERTA PRENSA»

Este lunes 13 de junio en la CDMX, el Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores A.C. y el Foro de Periodistas de Chihuahua A.C, dieron a conocer los pormenores en torno a la aplicación llamada «Alerta Prensa», que pretende crear una comunidad digital donde la seguridad y la protección de la libertad de prensa en México sea una realidad.

Leer más
CULTURAEMPRESARIALOPINIÓNORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATURISMO

EL AVANCE EDUCATIVO NACIONAL A PUNTO DE COLAPSAR, POR DESINTERÉS DEL GOBIERNO FEDERAL

Hoy el Programa Nacional de Inglés (PRONI) se encuentra en peligro, ya que se ha visto en esta administración federal que dominar una segunda lengua no es del interés del Presidente actual, siendo uno de los programas educativos más golpeados, después de las escuelas de tiempo completo, que vieron su desaparición el 28 de febrero del 2022, la cual beneficiaba a 3.6 millones de niñas y niños.

Leer más