udeg

OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

PELEONEROS Y APROVECHADOS

Acá la delincuencia organizada de todos colores y la que riega sangre y violencia, cada vez demuestran al pueblo que lo importante para ellos es el poder, la nómina y la posibilidad de hacer negocios y obtener ganancias que luego resultan dudosas. El pleito entre el gobernador y los dirigentes a ultranza y de facto en la Universidad de Guadalajara es u reto de poder a poder en esta tierra de caudillos, caciques o guías ideológicos, como quiera llamarlos. Lo cual poco abona la calidad de gobernantes y enfada más a la población.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

CONTENTO Y AVERGONZADO

Es urgente denunciar públicamente a los criminales que detentan el poder en su beneficio y quisiera de todo corazón, que los mismos gobernantes a que me refiero, me rebatieran todo lo manifestado y me sacaran del error en que, entonces me encuentro y ofrecerles en el momento oportuno, una disculpa pública.
En los tres poderes de gobierno no hay una sola excepción, pues los titulares de cada una de las dependencias públicas que pudiéramos traer a escena, junto con todos sus cómplices, manipulan el engranaje de las instituciones en perjuicio de la sociedad.

Leer más
CULTURAMEDIO AMBIENTEREGIÓNTURISMO

IDENTIDAD, COLOR Y LEYENDAS PLASMADAS EN CHAPALA

Estos trabajos son parte del Proyecto de Colores Universitarios que inició hace siete años, que surgió por la necesidad de los estudiantes de contar con lugares que les permitan la práctica profesional y el desarrollo de un servicio social para artistas. La selección de artistas y el conseguir espacios para la realización de murales está a cargo de la Academia de Pintura y la División de Artes y Humanidades del CUAAD.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

EL MERCADO DE LA JUSTICIA JALISCIENSE

Los ejecutivos federal y estatales, se apoderan de las instituciones con la complacencia y el silencio de quienes integran el Poder Judicial y de manera muy particular me voy a referir a lo que sucede en nuestro Estado, pues aquí en Jalisco los consejeros que integran, el consejo de la caricatura, porque no es otra cosa que eso, dado que muy alejado está, de ser un Consejo de la Judicatura.

Leer más
CULTURAMEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓN

DE PELÍCULA SERÁ LA DEFENSA DEL MUSEO DE CIENCIAS AMBIENTALES DE LA UDEG

Con la finalidad de dar a conocer entre la población el Museo de Ciencias Ambientales, la Universidad de Guadalajara (UdeG) iniciará, a partir de este viernes 3 de septiembre, en punto de las 19:00 horas, el programa “Cine con causa: sí a la salud, sí a la educación”, que estará ubicado en la explanada del edificio de Rectoría General (avenidas Juárez y Enrique Díaz de León). De igual manera, se colocará una pantalla en el Mezzanine del Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE), donde se replicará la programación.

Leer más
MEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓN

ACADÉMICOS LE RECUERDAN AL EJECUTIVO DE JALISCO SU VIOLACIÓN A LA CONSTITUCIÓN POR RECORTE PRESUPUETAL

El propósito del gobierno estatal de recortar 140 millones de pesos a la Universidad de Guadalajara, destinados al Museo de Ciencias Ambientales para reasignarlos a la construcción del Hospital Civil de Oriente es una acción inconstitucional, afirmó el Director de la División de Estudios Jurídicos, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la UdeG, doctor Carlos Ramiro Ruiz Moreno.

Leer más
CULTURAREGIÓN

UDEG OFERTA 115 PROGRAMAS EDUCATIVOS PARA NIVEL SUPERIOR Y ABRE INSCRIPCIONES

“La aplicación de la Prueba de Aptitud Académica será en un solo día, el sábado 13 de noviembre, a la que los aspirantes deben de presentarse en el lugar y la hora que van a tener señalada en su solicitud de ingreso. A partir del 15 de noviembre iniciaría el periodo para que todos los aspirantes inicien la carga de sus documentos en línea, y tendrán de plazo hasta el 14 de diciembre”

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

EL ABUELO TRISTE

Los adultos mayores que alcanzamos ya esta bendición de que nos llamen abuelos, quienes además nacimos en una época igualmente bendita, pues basta recordar que, en nuestra época había aire limpio, seguridad pública, imperaba el respeto y la cordialidad entre los ciudadanos y las autoridades federales, estatales y municipales, a quienes les correspondía dirigir destino de nuestro país. Tiempos en los que, cada día y a lo largo de varias décadas, las clases sociales se daban por naturaleza, pero todos reciprocaban el respeto sin denuedo.

Leer más