INVESTIGADORES DE LA UDEG DESARROLLAN PURIFICADOR DE AGUA CON RESIDUOS DE AGAVE.
membrana purificadora hecha con bagazo de agave
Leer másTEN INFORMATIVO
membrana purificadora hecha con bagazo de agave
Leer másEs importante tomar más o menos 15 minutos de sol al día, no debe ser excesivo, con 15 minutos al lado de la ventana con eso tenemos. Eso es debido a que al cuerpo le hace falta el sol por dos cosas: la más importante es para la síntesis de vitamina D. También el sol es un tratamiento para mejorar los niveles de neurotransmisores y salir o evitar la depresión y en los días de aislamiento ayudar a mejorar el ánimo de las personas
Leer másA fines del mes de abril estimamos máximas de entre 31 a 33 grados, o quizá hasta 34, aunque insistió en que es difícil hacer un pronóstico extendido. En mayo podría subir aún más, hasta 35 o 36 en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Leer másLa doctora Raquel Gutiérrez Nájera fue elegida por segunda vez como consejera social de la Coordinación de Evaluación de la Política Nacional de Cambio Climático, que depende del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, en el que buscará incidir en la agenda del gobierno federal en esta materia.
Leer másEl investigador del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la UdeG, Héctor Iván del Toro Ríos, declaró que esto ha generado compras en exceso, pues el acaparamiento se empieza a multiplicar entre la población y el tener ese tipo de comportamientos propicia que exista más escasez de los productos, lo que provoca que los precios aumenten de manera desproporcional.
Leer másEn Jalisco, alrededor de 60 por ciento de la población de adultos mayores padece más de una comorbilidad, ya sea diabetes con hipertensión –que es lo más común–, o diabetes con hipotiroidismo, enfermedades coronarias con hipertensión, entre otras, reveló la académica del Departamento de Ciencias de la Salud del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), doctora Lidia Jacqueline Bañuelos Becerra.
Leer másLo más probable es que haya presiones en el mercado laboral, de manera que la tasa de desempleo podría incrementar en uno o dos puntos porcentuales. Al cerrar noviembre se ubicó en 3.5 por ciento de la población económicamente activa (PEA), lo que quiere decir que podría llegar a 5.5 por ciento para fines de este año 2020
Leer másTONALA REMOZA CALLE ABANDONADA DESDE HACE 20 AÑOS.
Leer másAnte la «sugerencia» hecha a la ofendida por el personal de la dirección de este plantel educativo, perteneciente a la Universidad de Guadalajara, de que no hiciera público el incidente, al señalarle textualmente «No vayas hacer esto grande».
Leer máscontra lo que se ha dicho de manera infundada, sí era popular, y uno de los programas sociales más progresivos que se han implantado en México en los últimos 40 años. Muestra de ello es que en 2018, el Seguro Popular contaba con 53 millones de afiliados; 97 por ciento de los cuales pertenecían a los tres deciles de menores ingresos.
Leer más