EL BUENO ENTRE MALOS, CAVA SU TUMBA
Por: Dr. Luis Octavio Cotero Bernal*/ TEN/ Opinión
Una de las teorías del perverso Maquiavelo, pero sabias y ciertas desafortunadamente no hay más cera que la que arde dice un viejo adagio popular, pues esa teoría maquiavélica es aplicable a la lucha emprendida por el secretario de Seguridad pública de México que al a par del Gobernador del estado en un esfuerzo por cumplir con su deber y hacer cumplir la ley, al primero le ha traído una lucha su quehacer en los vientres del gobierno pues ha tocado con su quehacer fibras muy delicadas al grado tal de que según las redes el Secretario de la Defensa Nacional ha emprendido afortunadamente sin resultados en los senos de la política presidencial un ambiente sumamente candente, pero que afortunadamente según se advierte el Secretario de Seguridad ha demostrado ser un hombre de mucha templanza y sobre todo honestidad la cual sustenta en lo impecable de los resultados que hasta hoy se han exhibido durante su desempeño por los distintos rincones de la patria que en esta semana del 12 al 18 de mayo, ante los infames acontecimientos entre otros, la muerte de una preciosa dama que además según toda la sociedad manifestaba una persona íntegra, víctima de la delincuencia organizada que según los informes del Secretario ajena a toda conducta ilícita y que solo su habilidad en redes sociales y su feminidad fueron la causa de atraer a sus victimarios que al parecer después de la intervención del Secretario Federal haciendo uso de todas sus habilidades y recursos ya se tiene ubicado e identificado a ese criminal sicario que la victimó, pero que la Fiscalía Estatal no puedo resolver que de seguro el titular y cualquiera que se atreva a emprender cualquier acción en contra de esa poderosa delincuencia organizada deben estar apercibidos que de hacerlo sufrirán la consecuencia en su función que lo peor es que trasciende a la sociedad, como ha sucedido cuando el señor Gobernador ha expresado su determinación de pacificar los lugares en conflicto, la criminalidad se enardece y trae como consecuencia la pérdida de más vidas. De ahí que las acciones positivas emprendidas y divulgadas por la autoridad traigan como consecuencia severos perjuicios por lo que el hacer en la política mexicana de cualquier tipo debe de cuidarse de no incurrir en las viejas teorías maquiavélicas pues solo el honesto cumplimiento del deber se sostiene con esa base que la lógica y la naturaleza hacen realidad.
Esperemos que el crimen cometido en la persona del amigo “el Güicho” Córdova era un joven abogado exitoso, lo que al parecer es imperdonable para los hombre de bien como estoy seguro que era este reconocido abogado en nuestro gremio, y que ha traído un profundo pesar en el gremio y que en lo personal, aprovecho la ocasión para expresar mis más sinceras condolencias a toda su familia, en especial a la paterna que fueron muy amigos de mis padres en vida que descansan en paz y esperemos que las autoridades estatales hagan justicia y cumplan con su cometido que hasta hoy como sucede en el resto de los crímenes que por todos los rincones del estado se cometen, solo se abren carpetas de investigación sin resultado alguno, y desde luego porque las instituciones encargadas de la procuración de la justicia sobreviven en las condiciones más precarias de todos los tiempos, pues el estado solo declara pero poco o nada invierte en fortalecer en lo humano y en lo material esos organismos que viven en un estado de inanición, lo que desde luego genera desesperanza en la comunidad.
En esta misma semana la Universidad de Guadalajara designo a los nuevos rectores de los centros universitarios que la componen a los que les deseamos todo tipo de éxitos desde luego el cumplimiento irrestricto de la normatividad que rige a nuestra alma mater, lo que se debe anteponer a cualquier otro tipo de interés de grupo o de sector, en particular priorizándoles el engrandecimiento de la institución generando profesionistas perfectamente consolidados en las distintas ciencias que ahí se imparten, reconociendo y encausando a los mejores sin distinción de género o de cualquier otra naturaleza, solo los mejores cumpliendo con el lema de “piensa y trabaja”. Felicidades a todos los maestros que integran a la plantilla académica de esa histórica y heroica institución.
*Director del Observatorio Académico de Justicia y Seguridad Pública de la División de Estudios Jurídicos de la Universidad de Guadalajara. [email protected]