CULTURA

La actividad cultural, enriquece las expresiones de una sociedad plural como la nuestra, el Teatro, la Música, Pintura, Escultura, Arte, Literatura y muchas más…

CULTURA

UNA LEYENDA ENAMORADA

el propietario del chalet les arrebató el bolso frente a todos y al sacudir el mismo deja ver su contenido: Un cuernito relleno, chocolates, dos manzanas, un trozo de queso, un birotito, una pierna de pollo, uvas, un rollito de carne, cosméticos, una peineta, dos servilletas de tela, y un collar… de pedrería de colores, engarzadas torpemente con hilo color azul.

Leer más
CULTURA

EL INAH VA AL RESCATE DE MILLONES DE VESTIGIOS MAYA

En los siete tramos liberados para la construcción del Tren Maya, al corte del 9 de noviembre de 2023, se han registrado y preservado 57 mil 146 elementos inmuebles; 1,925 bienes muebles; 1,398,083 (Un millón trescientos noventa y ocho mil ochenta y tres) fragmentos de cerámica y solamente 1,467 piezas en restauración. A estas cifras hay que añadir 660 enterramientos humanos, y 2 mil 252 rasgos naturales asociados a antiguos asentamientos.

Leer más
CULTURA

EXPONDRÁN CUATRO PRÓCERES MÁS EN LA ROTONDA DE LOS ILUSTRES JALISCIENSES

Entre los nombres que aún se encuentran en proceso de aprobación para ocupar un espacio en este sitio tan privilegiado; se encuentran: María Arcelia Díaz Rendón, luchadora feminista, trabajadora textil, líder sindical y pionera de políticas sociales y laborales en Zapopan quien vivió de 1896 a 1939; la cantante folclórica Lucha Reyes, cuyo nombre verdadero era María de la Luz Flores Aceves y vivió de 1906 a 1944; y por último Dionisio Rodríguez Castillo quien desempeñó una importante labor a favor de la educación, creo el marco legal del sistema penitenciario de la época, así como su participación filantrópica a favor de los sectores vulnerables.

Leer más
CULTURA

EL AMOR, LA POESÍA Y LA GRAN PREGUNTA

Así que en este punto en el que el funambulista recibe una ráfaga de viento, se cae, al igual que la pregunta se cae en el mero corazón, porque el corazón sigue la melodía de la voz, y esa voz que es la voz de una mujer desconocida se vuelve el mejor vehículo para bailar con ella y conocerla mientras se baila.

Leer más
CULTURA

CONOZCA LAS MOMIAS DE JALISCO

La exhibición, que está disponible para el público de forma gratuita del 1 al 5 de noviembre a partir de las 20:30 horas. Llama especial atención el cuerpo de Josefina García Gómez, una mujer nacida en 1900, vestida con un suéter azul y con las manos cruzadas sobre el pecho, sostiene un crucifijo con el que fue enterrada.
El de Narciso Hernández es otro de los cuerpos exhibidos, nació en el año 1920 y falleció en 1988 (68 años) a causa presuntamente de una contusión de tórax de tercer grado. Su cuerpo momificado mide cerca de 1.90 metros de altura, siendo uno de los que más llama la atención por su gran longitud.

Leer más
CULTURA

ALTARES Y CATRINAS ESCOLARES

Como parte de los proyectos de trabajo de algunas escuelas secundarias y en honor al festejo del Día de Muertos corren algunos afluentes de creatividad en la confección de catrinas y altares. Se abre la veta literaria en las expresiones musicales y en la composición de las clásicas calaveras.

Leer más