CINETURISMO…UN INDUCTOR AL VIAJE
La publicidad que una película ofrece a una ciudad, estado o país que le sirvió de escenario, equivale a un anuncio visto por 72 millones de espectadores, (la media de audiencia mundial de una película).
Leer másTEN INFORMATIVO
La publicidad que una película ofrece a una ciudad, estado o país que le sirvió de escenario, equivale a un anuncio visto por 72 millones de espectadores, (la media de audiencia mundial de una película).
Leer másLa leyenda del árbol secreto es resultado de un proyecto internacional y multidisciplinario que involucra a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH, y a la Universidad Libre de Lengua y Comunicación de Milán (IULM), así como la colaboración de otras instancias federales como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México.
Leer másAún se dan cita por las instalaciones del Sindicato de Músicos Sección 59, dirigido por German Ornelas, muchos de los integrantes de las agrupaciones exitosas que crearon una época musical que trascendió más allá del occidente mexicano, sus historias remembran ese pasado que fue un crisol de talento, competitivo en el argot del espectáculo nacional.
Leer másHotelería con poco más de mil 500 camas, Haciendas tradicionales, espacios de camping, una vasta gastronomía, teatro del pueblo, charrería, palenque y muchas cosas más, tiene Tala, Jalisco para el visitante en esta Feria Tlallan 22.
Leer másEn noviembre de 1969, en un estudio radiofónico donde se hacían radionovelas que se llamaba XEHK grabamos el primer disco donde vienen los éxitos ya mencionados, y se grabó en monoaural, XEHK se ubicaba a un costado del palacio de gobierno (a lado izquierdo) en el segundo piso y fue el Ing. Rubio quien los grabó con la tecnología limitada.
Leer másQuien interpreta al personaje principal es el tapatío Isaac Ledezma, quien no es actor profesional, pero sí un asiduo participante de la Ruta del Peregrino desde hace años. Él es arropado por actores y actrices del cine mexicano.
Leer másEn los últimos 16 años las agreciones fatales a periodistas mexicanos suman 252, de estos 220 han sido hombres y 32 mujeres, siendo el sexenio del 2006 al 2012 el de más asesinatos con 101 casos; sin embargo en lo que va del actual de diciembre del 2018 al mes de enero del 2022, suman 55 casos de los cuales 49 han sido hombres y seis mujeres.
Leer másMemo Ríos el de los ¡¡¡APLAUSOS!!! no solamente ha ido escalando entre el público y la tecnología, superando las condiciones que la pandemia impuso a la humanidad; pero en donde todo aparentemente era un panorama adverso y triste, esto ha permitido que exista una oportunidad para mejorar la convivencia familiar y grupal.
Leer másRafael Buendía Díaz de León radica actualmente en Orlando, Florida, E.U.A. donde sus recuerdos aún recorren sus inicios, las vicisitudes, sus vivencias a lo largo de casi 80 años de vida. (aunque por haber nacido en un año bisiesto, debería dividirse entre cuatro).
Leer másLa represión no se hizo esperar por parte del gobierno mexicano y arremetió contra lo que consideró una amenaza, así lo puntualiza José Manuel Meza “París”; “Echeverría nos odiaba porque pensaba que iba haber otro desmadre estilo Tlatelolco, fuimos reprimidos, golpeados y la prensa vendida de entonces encabezados por televisa (telerisa), los periódicos, los medios de comunicación (sobre todo impresos) empezaron a publicar, empiezan a manipular la información señalando, Sexo, Droga y quien sabe cuántas cosas se vivieron en Avandaro, distorsionaron aquello de una manera horrible. Era todo en paz, si hubo un humaderon (mota) pero había familias, niños, cuates con sus esposas, paz y amor, un relax grande similar a lo realizado un par de años atrás en Estados Unidos en Woodstock entre el 15 y 19 de agosto de 1969, cuando participaron Henricks, Santana, Yoplin y por qué no aquí en México”.
Leer más