SALUD

El papel que juegan las autoridades sanitarias respecto a garantizar la salud de las personas; las instituciones, sus programas y esfuerzos que permitan una mejor calidad de vida…

CULTURAMEDIO AMBIENTEOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍA

LOS CINCUENTEROS PARECIERA QUE, NO CUMPLIMOS

Como todas las generaciones tuvimos carencias, pero fuimos afortunados en otros tantos aspectos y para ejemplo de ello, me referiré a la guía y la orientación que encontrábamos en la pareja, para juntos lograr emprender el vuelo y conformar nuestra propia familia y es en este tema en el que, precisamente entro en conflicto, pues pareciera que no lo hicimos bien o nada bien, dado que, una mayoría de las generaciones actuales, son el resultado de la injerencia de los cincuenteros como yo que, de acuerdo a la realidad que estamos viviendo, vale la pena preguntarnos ¿en qué nos equivocamos? ¿en qué fallamos como padres?

Leer más
CULTURAEMPRESARIALMEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍA

EDUCACIÓN DE LA MUJER

Hablar sobre ellas y desde ellas en los distintos foros políticos es necesario, pero pasar del dicho al hecho, es imperativo.
Extender la mirada, romper la invisibilidad de las mujeres explotadas, clarificar las injustas relaciones de poder; manejo y control, la mujer y la formación y decisiones políticas, la fuerza del número y la calidad de su participación.
El fortalecimiento de la cultura ideológica e histórica, la mujer como objeto de deseo de los partidos políticos de derecha de intencionalidad siempre encubierta. Distinguir los falsos feminismos, romper los matices de la violencia simbólica, escuchar los gritos y leer los grafitis en monumentos y paredes.

Leer más
CULTURADEPORTESEMPRESARIALFARÁNDULAMEDIO AMBIENTEOPINIÓNORBEPARTE POLICIACOPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUD

EN 16 AÑOS HAN VICTIMADO A 252 PERIODISTAS EN MÉXICO, 220 ERAN VARONES: DH

En los últimos 16 años las agreciones fatales a periodistas mexicanos suman 252, de estos 220 han sido hombres y 32 mujeres, siendo el sexenio del 2006 al 2012 el de más asesinatos con 101 casos; sin embargo en lo que va del actual de diciembre del 2018 al mes de enero del 2022, suman 55 casos de los cuales 49 han sido hombres y seis mujeres.

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUD

SUPREMA CORTE (SCJN) NIEGA AMPARO A MONSANTO, EN MÉXICO NO PODRÁ APLICAR ALGODÓN GENETICAMENTE MODIFICADO

La Ministra Yasmín Esquivel Mossa plantea en su Decisión que son infundados los agravios planteados por Monsanto respecto a la constitucionalidad de los artículos 16, fracción VIII y 22, párrafos primeros y segundo, del Reglamento de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados.

Leer más
EMPRESARIALOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUD

SE LE APARECIÓ LA COFEPRIS AL «DIABLO» Y LO SACA DEL MERCADO

Los productos engaño marca “Diablo” prometen falsamente potenciar la vida sexual; generar y promover el incremento constante de testosterona; reparar fibras musculares desgastadas; quemar grasa; e incrementar la oxigenación en los cuerpos de sus consumidores. Son distribuidos por la empresa Vilicomsa, S.A. de C.V., en presentación polvo, tabletas y cápsulas.

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍA

AVALA EL CINVESTAV LA APLICACIÓN DE CASCARÓN DE HUEVO Y FIBRA DE PALMA PARA TRATAR AGUAS RESIDUALES

Los investigadores coincidieron en señalar que el estudio también tiene el objetivo de dar continuidad a la colaboración del Cinvestav con la Universidad de Medellín para trabajar con otro tipo de biomasas como el sargazo, lirios acuáticos u otro tipo de vegetación considerada plaga, buscando darle valor agregado mediante un procesamiento térmico y continuar en la búsqueda de biomateriales para remediación ambiental.

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEOPINIÓNREGIÓNREPÚBLICASALUD

BENEFICIOS DEL KIWI PARA LA SALUD: CIAD

Esta fruta crece en una enredadera leñosa y retorcida en zonas de clima templado. China es el principal productor de kiwi, aportando el 50% de la oferta, seguido por Italia (13%), Nueva Zelandia (10%), Irán (8%), Grecia (7%) y Chile (6%). El kiwi consumido en México es importado de Chile y Nueva Zelanda, razón por la cual regularmente mantiene un precio más alto que otras frutas.

Leer más