OPINIÓN

Opinión

OPINIÓN

SOBREVIVIR A LA JUVENTUD

Hubo un tiempo en que el amanecer de la juventud se labraba a tropezones y saltos al vacío, aunque desde la seguridad imberbe de creer a la fuerza en sí mismo. Que no era poca cosa, aunque insuficiente. Los padres arrojaban a sus hijos a hallar un lugar en el mundo a los doce años, pasado los primerizos descubrimientos de la niñez en la primaria.

Leer más
OPINIÓN

LA ESPERANZA NO SE DEBE PERDER POR UN MÉXICO PARA TODOS 2024: XÓCHITL GÁLVEZ

Las elecciones en su algoritmo de una ciudadanía sin conocimiento a la naturaleza de nuestra democracia inmersa en un sistema de partidos políticos sin credibilidad. La lista nominal de más de 98 millones de sufragantes (2024). Los 8 estados que serán factor determinante en la elección por tener más de 4 millones de electores: Edomex, CDMX, Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Chiapas.

Leer más
OPINIÓN

INFAME TREINTA DE ABRIL DE DOS MIL VEINTICUATRO

Siendo para los mexicanos un día especial, por celebrarse el día del niño, cada treinta de abril, de la forma más vil, cobarde, entreguista, traicionera, indigna, irresponsable, deshonesta, más del cincuenta por ciento de quienes integran el Congreso de la Unión, se vieron desfilar frente a un vil arriero a unos corderos que sin el más elemental respeto a sí mismos…

Leer más
OPINIÓN

ENEMIGO DE UNO MISMO

Cosas que habríamos preferido que no pasaran. Hacerle caso a la irascibilidad, dormirnos en la confianza al desconocido, barrer el piso en las noches, pisar la línea de cal a la entrada de un campo de futbol, pasar por debajo de la escalera de los trabajadores que reparan el servicio eléctrico tras una tormenta.

Leer más
OPINIÓN

EL CURVA AGARRADO EN CURVA

Dentro de la celda, un baño común expuesto a la comunidad, sin privacidad, -al clásico estilo carcelario- para ser usado por los, ya no ciudadanos infortunados sino “borrachales”, quienes tienen que solicitar a las personas encargadas (celadoras) un poco de papel sanitario cada que lo requieran.

Leer más
OPINIÓN

CONDUCTORES

En uno de esos tantos textos aún vigentes, aunque lo escribiera en 1969, Jorge Ibargüengoitia puntualizaba sobre las falacias del derecho ajeno. Que el vecino quisiera moler a golpes a su esposa, hijos o el perro, lo mejor era que se mantuviera entre las paredes de su casa y no molestara al vecindario, decía con humor negro irreverente.

Leer más