OPINIÓN

Opinión

OPINIÓN

PLIEGO DE DEMANDAS 2024

En Jalisco, en cinco años de aguas propicias naranjas han transitado dos comités en cada una de las secciones; la Sección 16 que aglutina a los maestros y maestras federales han jugado desde la hibernación reformista un rol marginal y han observado pasivamente desde afuera, cómo se concentra el poder en un paradigma autoritario consentido y legitiman omisos el desliz de poder hacia la Sección Estatal, mientras un cachito privilegiado de las masas comieron, bebieron y bailaron en la posada navideña temprana del pasado viernes 1 de diciembre.

Leer más
OPINIÓN

EL AJEDREZ DEL PODER Y LAS CARTAS MARCADAS

En los 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídos y utilizados por las elites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente.

Leer más
OPINIÓN

NO MÁS TRAICIONES

Otro ejemplo que, es muestra  de servidores públicos desconocedores de la ley, es lo acaecido recientemente en Monterrey, entidad en la que su Congreso decidió designar a Luis Enrique Orozco, como gobernador interino, con base en los diversos pronunciamientos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes reconocieron la facultad soberana del Congreso estatal para realizar dicha designación, facultad que, parece desconocer el propio Samuel García, quien aspiraba a contender por la presidencia de la república, a través de las diversas declaraciones que ha emitido, sólo reafirma su ignorancia en el tema, pues entre otras expresiones, ha dicho que, el nuevo jefe del ejecutivo estatal, debería ser afín a Movimiento Ciudadano.

Leer más
OPINIÓN

TALÓN DE AQUILES

Su explicación viene de un mito griego referido a la protección de una madre sobre su hijo. Tetis llevó a su hijo Aquiles a bañarlo al río del Más Allá porque sus aguas milagrosas lo harían invulnerable, y para ello debía sortear muchos peligros.

Leer más
OPINIÓN

DICIEMBRE

La familia se congrega en torno de una mesa donde faltan los miembros que riñen por la herencia. Nada espectacular. Quizá tamales y champurrado o pollo Kentucky, para simular el pavo que pocos pueden costear y casi nadie quiere -sabe- cocinar. El brindis no goza de crédito. Las palabras suenan a compromiso y vergüenza y la sidra es una tradición ya descontinuada.

Leer más
OPINIÓN

ASÍ SE GANAN LAS ELECCIONES

La participación electoral del ciudadano, aunque para algunos autores, las campañas no llegan a desempeñar ni tan siquiera ese papel de movilización en el sentido estricto del término. Es más, en cierta medida, muchos de los diseños de las campañas modernas son realizados con el propósito contrario, a lo que sin duda contribuye de manera notable la actitud de los medios de comunicación.

Leer más
OPINIÓN

NANKURUNANCIA

En el vasto panorama de las filosofías de vida que han emergido a lo largo de la historia, la nankurunancia se presenta como una perspectiva única y profunda que abraza la esencia misma de la existencia.
Este término, encapsula una filosofía de dejar que las cosas fluyan, marcando un contraste con la naturaleza humana a menudo ansiosa y controladora.

Leer más
OPINIÓN

CASTIGOS

En México, se abrió otro resquicio para la impunidad detrás de las investigaciones y decisiones judiciales, la liberación de Mario Aburto Martínez, autor de la muerte de Luis Donaldo Colosio en 1994. Parece ahora, con 29 años de condena cumplida de un total de 45, que la investigación tiene inconsistencias y que Aburto habría sido torturado. El video impactante del crimen con el arma que se dispara casi pegada a la cabeza de Colosio y la inmediata detención en el lugar de Aburto se ponen en duda, por lo que podría ser liberado en marzo próximo. Quizá salga de allí un buen argumento para los guionistas de Cold Cases. “La virtud, el honor y la ley se han esfumado de nuestras vidas”, decía aquel personaje de 1931. Se llamaba Al Capone.

Leer más
OPINIÓN

REESTABLECER EL ESTADO

La teoría dice que el estado se compone de territorio, sociedad y gobierno, a la falta de uno de estos factores, como es en el caso se México y el caso en particular de Jalisco, donde impera la ingobernabilidad, es una república y un estado de gobierno desierto.

Leer más