OPINIÓN

Opinión

CULTURAEMPRESARIALOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

PROS Y CONTRAS DEL REGIMEN SIMPLIFICADO DE CONFIANZA (RESICO)

«Las personas que están en el Resico al facturar a una persona moral ahora solo tienen que poner una tasa de retención del  1.25 por ciento, es decir realmente es benéfico, como en el caso de los pagos provisionales, hay una tabla de porcentaje que va a pagar el contribuyente de Impuestos Sobre la Renta, por ejemplo, cuando tiene un ingreso de hasta 25 mil pesos mensuales el contribuyente va a pagar el 1 por ciento de ISR, cuando tiene un ingreso de 50 mil pesos va a pagar el 1.10, por 83 mil 500 pesos va a pagar el 1.5; cuando tiene hasta 208 mil pesos de ingresos va a pagar 2 por ciento, ya lo máximo que va a pagar el contribuyente es el 2.5 por ciento cuando tiene un ingreso anual de hasta tres y medio millones de pesos».

Leer más
CULTURAEMPRESARIALMEDIO AMBIENTEOPINIÓNREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

ESTUDIA EL CINVESTAV REACCIÓN DE ORGANISMOS MARINOS EXPUESTOS AL PETRÓLEO

Las comunidades de fitoplancton, microorganismos que conforman el primer nivel de la cadena alimenticia en los océanos, fueron evaluadas en ensayos conocidos como mesocosmos, un sistema en el cual se recrean las condiciones naturales del organismo estudiado. Y se demostró que a mayor concentración de petróleo cambian los grupos predominantes o hay alteraciones en su tamaño (son más pequeños).

Leer más
CULTURAOPINIÓNREGIÓNREPÚBLICA

RECORDARÁN AL MURALISTA TAPATÍO ROBERTO MONTENEGRO NERVO

Roberto Montenegro fue una especie de creador visual pivote entre el clasicismo y las vanguardias. Fueron decisivos los cuatro años que pasó en Mallorca, España, donde se resguardó de los horrores de la Primera Guerra Mundial y desde donde pudo seguir los avatares de su familia en la Revolución Mexicana y reflexionar sobre su primera formación, de rígidas reglas, y la libertad de las vanguardias para retomar lo visto, analizarlo y recrearlo en lienzos y muros bajo sus propios términos y sensibilidad.

Leer más
CULTURAOPINIÓNREGIÓNREPÚBLICA

EL ESCRITOR FANTASMA…

En el barrio hay soledad, camiones abarrotados, basura que a nadie importa, animales callejeros, peligro en las esquinas, implantación de la ley de la selva. La inseguridad se vive día con día: decadencia, miseria, hambre y delincuencia son los cuatro jinetes del apocalipsis urbano de esa zona, aunque también puede leerse el contraste, las grandes mansiones de fachas opulentas, los edificios de lujo, las avenidas repletas de cafés, bares y restaurantes con ostentación extrema.

Leer más