OPINIÓN

Opinión

OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

DEMAGOGOS E INCOMPETENTES

En Zacatecas,  en Nayarit, en Jalisco y en el país, la inseguridad, la desatención a los servicios públicos, la violencia, la demagogia y la ausencia de satisfactores, etc.,   están presentes. Los robos a casas habitación, de autos, a los transeúntes y las diversas manifestaciones de los maleantes en general aplastan a la gente, en tanto Monreal, e l zacatecano;  Navarro, el nayarita; Alfaro, de Jalisco y López el de tabasco, tienen otros datos y ven las cosas diferentes ante la impunidad y la burla a las instituciones policiacas de todos los niveles. Para estos políticos solo su cercano entorno está barrido, trapeado y vigilado. ¡Esos son los futuros gobernantes porque…Enrique también quiere ser presidente, ¿ o no? ¡Y López jugando perversamente a la política igual que su “epidemiólogo” de matancera! Y…qué pasa?

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

EL MERCADO DE LA JUSTICIA JALISCIENSE

Los ejecutivos federal y estatales, se apoderan de las instituciones con la complacencia y el silencio de quienes integran el Poder Judicial y de manera muy particular me voy a referir a lo que sucede en nuestro Estado, pues aquí en Jalisco los consejeros que integran, el consejo de la caricatura, porque no es otra cosa que eso, dado que muy alejado está, de ser un Consejo de la Judicatura.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREPÚBLICA

JEFE DE ESTADO Y DE GOBIERNO: AMLO

No hay futuro para más de 50 millones de mexicanos .Las perspectivas económicas y de recuperación del sistema productivo y de empleo en México a los jóvenes de 18 a 38 en situación de incertidumbre, sin esperanza de una mejor calidad de vida, se presentan muy complicadas, por lo menos durante los próximos tres años. Los sectores productivos se muestran una tendencia a la baja, sobre todo en la pequeña y mediana industria, que es el soporte del empleo e ingreso a nivel nacional. Más de 50 millones de mexicanos afectados por la pobreza.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUD

SIN NOVEDAD

al reiniciar las clases presenciales en México todo fue fanfarrias, alegrías, festejos y uno que otro vituperio por haber dado ese paso, en el vaso medio lleno hubo de todo, principalmente los protocolos de inauguración (los cuales, desde las indicaciones de la propia SEP, estaban prohibidos en las escuelas, pero al tratarse de la autoridad no hay problema, 7. Suspender cualquier tipo de ceremonias o reuniones que concentren a la comunidad escolar). En este regreso no se pueden ocultar las caras de alegría de los niños, principalmente de aquellos que sólo conocían las escuelas, a sus maestros y compañeros desde la distancia.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREPÚBLICA

MÁS DE LO MISMO

Andrés Manuel López Obrador presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, rindió (oficialmente) su tercer informe de actividades luego de miles de peroratas y proselitistas apariciones, así como la decena de áridos y parciales “informes”, que por capricho o por ocio ha expresado el tabasqueño. El susodicho nuevamente gastó  tiempo, dinero y esfuerzo para repetir lo que “repetitivamente y en repetidas ocasiones” (¿verdad que es gacho y un ataque a la inteligencia tanto el pleonasmo como la enfadosa “cantinfleada”?) ha dicho en las “mañaneras” y en sus giras de trabajo.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

EL ABUELO TRISTE

Los adultos mayores que alcanzamos ya esta bendición de que nos llamen abuelos, quienes además nacimos en una época igualmente bendita, pues basta recordar que, en nuestra época había aire limpio, seguridad pública, imperaba el respeto y la cordialidad entre los ciudadanos y las autoridades federales, estatales y municipales, a quienes les correspondía dirigir destino de nuestro país. Tiempos en los que, cada día y a lo largo de varias décadas, las clases sociales se daban por naturaleza, pero todos reciprocaban el respeto sin denuedo.

Leer más