POLÍTICA

Información, sesiones, Iniciativas, DOF, STJN, cámara de diputados, senado de la república, congresos locales…

OPINIÓN

SINOPSIS DE LOS DERECHOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

El actual partido mayoritario tendrá el control de los tres poderes de la Unión: el Ejecutivo, Legislativo y Judicial. La sobre representación y subrepresentación, juicios ante el tribunal federal electoral   con fundamento del artículo 54 CEUM, a las designaciones de las 200 plurinominales por el INE y la acción de los partidos políticos al tribunal Electoral federal a las posibles viola iones constitucionales e interpretación. La transferencia de curules y no votos para obtener mayoría   a través de partidos satélites   y simulan la sobre representación de 8 puntos con la coalición.

Leer más
POLÍTICA

POR INFLUENCIA LLEGARÁ AL DIF MUNICIPAL, UNA AMIGA DE LA PRESIDENTA DE GUADALAJARA

Se trata de la directora de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Asistencia Social (SASS); María del Carmen Bayardo Solórzano, quien no solamente hace fiestas de cumpleaños en horario laboral, tal y como fue evidenciada en redes sociales, también usa a la dependencia estatal como agencia de colocaciones para darle trabajo y dinero a las familias de quienes trabajan con ella.

Leer más
OPINIÓN

PLANETA DIGITAL

Las pesadillas tienen un monstruo superior que la desbanca de su olimpo del horror.  Se le llama “terrores nocturnos”. Un Frankenstein que como adultos no padecemos. Quienes son padres, sí. Se manifiestan después de los dos años y acaban en la preadolescencia, los doce años, aproximadamente.

Leer más
POLÍTICA

LA DEMOCRACIA IMPERFECTA

La justicia se hace autónoma con respecto al derecho y a la ciencia jurídica como punto de vista político y axiológico. «Positivismo jurídico» una concepción y/o modelo de derecho que reconozca como «derecho» cualquier conjunto de normas puestas o producidas por quien está habilitado para hacerlo, con independencia de sus contenidos y, por consiguiente, de su eventual injusticia.

Leer más
POLÍTICA

RECONOCE RECTOR DE LA UDEG PLANES DE ESTUDIO OBSOLETOS

“Hoy es necesario que aquellos universitarios que concluyeron su formación y se dedicaron a ejercer su profesión, regresen a la Universidad para actualizarse y recibir nuevas herramientas que les permitan desempeñarse competitivamente; particularmente, a mis 45 años de edad, egresado hace 20 años de la carrera de abogado, me siento obsoleto ante los requerimientos que exige la vida moderna” externó Villanueva Lomelí.

Leer más
POLÍTICA

DIABLOS QUE ANDAN SUELTOS

La mugre y el Infierno desatan los “diablos que andan sueltos” y nos enferman y nos destrozan, y si no entendemos lo que debemos hacer para blindarnos y estar más o menos bien y limpios, podemos terminar en el mismo chiquero, no solamente apestando, creciéndonos la trompa, tragando mierda y destilando mierda, y esto no es la vida ni la razón por la que llegamos a formar la sociedad y estar en este mundo.

Leer más
OPINIÓN

PLANETA DIGITAL

En 2023, el Distrito de Columbia y 41 estados de EU, demandaron a Meta por diseñar Instagram y Facebook de manera “dañina y adictiva” para los menores de edad. Un estudio de 2018 sobre adolescentes de 14 años descubrió que las chicas que pasan cinco o más horas diarias en redes sociales tienen tres veces más probabilidades de estar deprimidas que las chicas que apenas las usan. El prestigioso psicólogo social, Jonathan ­Haidt, estudioso de la afectación de las redes en adolescentes, se reunió con Zuckerberg en dos oportunidades para adoptar medidas en favor de la salud de niñas y niños.

Leer más
OPINIÓN

LAMENTABLE ACTITUD

Resulta lamentable, en principio, la arbitrariedad del actual presidente de la república e injustificado que los medios de comunicación y demás sectores de la población, afirmen algo inexistente a la fecha, de acuerdo a lo mandatado en el máximo código nacional y a la vez, por otros sectores de la sociedad, solamente se descalifique el proceso electoral y no reclame la observancia y cumplimiento de la constitución, al margen de los innegables vicios que existen en la operación de todo el proceso electoral, por la injustificada tolerancia de la autoridad electoral en la fiscalización estricta del gasto de campaña de los contendientes y lo más desastroso, la tolerancia de la violencia y la impunidad de tantos homicidios y demás crímenes que se cometieron, que en estricto derecho podría llegarse a concluir hasta la nulidad parcial o total del mencionado proceso.

Leer más