MICRO RADIOTRANSMISORES EN COLIBRIES MIGRATORIOS FUERON EXITOSAMENTE COLOCADOS
«Con ayuda de Cellular Tracking Technologies se creó una microtecnología para monitorear rutas de migración de ejemplares que llegan a
Leer másTEN INFORMATIVO
Este planeta es el único que tiene la humanidad, pese a los adelantos y exploración afuera de la atmósfera terrestre, no existe un lugar alterno con las condiciones que garantice la supervivencia del ser humano y las repercusiones que hay en un constante desequilibrio, amenazan la vida de todo ser vivo en este mundo.
«Con ayuda de Cellular Tracking Technologies se creó una microtecnología para monitorear rutas de migración de ejemplares que llegan a
Leer más“El mundo, lo debemos de observar desde otras perspectivas y cuando nos damos permiso de observarnos desde otras perspectivas, recordamos lo bello que es nuestra realidad, nuestro mundo la naturaleza y también tomamos conciencia de la responsabilidad que tenemos de cuidarlo, de difundirlo y de hacerlo más grande, Muchas gracias por recordarnos todo lo que debemos de disfrutar y de la gran oportunidad que el ser humano tiene de ver el mundo desde varias perspectivas y encontrar la belleza y la riqueza de este mundo”
Leer másLas condiciones de México como un país megadiverso que cuenta con un enorme patrimonio biocultural obligan a que se ejerzan con gran responsabilidad las tareas de bioseguridad que se deben centrar en salvaguardar la biodiversidad y el ambiente de aquellas amenazas que enfrenta tales como las tecnologías emergentes o las sustancias tóxicas.
Leer másA través del programa “Preservar el agua para la Vida”, el corporativo Diageo y sus marcas de tequila pretenden reponer más del 100% del agua que utilizan para finales de 2025 en beneficio de comunidades jaliscienses.
Leer másMaría Fernanda Martínez Jiménez, bióloga marina jalisciense y madre de un menor de cinco años, tuvo la mala fortuna de coincidir en el lugar y momento menos adecuado con un escualo de la especie “Toro” que la convirtió en estadística.
Leer másEn Zapotlanejo, no hay tregua para estos cuadrúpedos, ya que al parecer hay de mamíferos a mamíferos, y los que se imponen, son los que tienen poder o dinero, no basta con tener derechos; es decir, si ni a los animales según la legislación vigente al día de hoy, se les respeta la vida, imaginemos que pueda pensar esta autoridad municipal de sus gobernados.
Leer másEl resultado del mismo será la obtención de un título electrónico en formato XML, un archivo pdf que es la representación gráfica del XML (que podrá compartirse con empleadores) y un título impreso (de ornato), que dejará de ser un pergamino de cuero, para ser uno amigable con el medio ambiente con medidas de seguridad.
Leer másEl fenómeno de sequía que sufre México, según el Monitor de Sequías de nuestro país, que muestra un incremento de las áreas secas, principalmente sobre las regiones del Pacífico Norte, Centro Occidente, Pacífico sur y Península de Yucatán y el particularmente, aumento de sequía de moderada a severa que se registró en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como, el incremento de sequía extrema en Michoacán y el surgimiento de esta categoría en Jalisco y Zacatecas.
Leer másDe acuerdo con el Aviso Meteorológico de las 15:45 horas, su centro se ubica aproximadamente a 130 kilómetros (km) al suroeste de Cabo Corrientes y a 175 km al suroeste de Puerto Vallarta; ambas, localidades de Jalisco. Tiene vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora (km/h), rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el este-noreste a 26 km/h.
Leer másLa defensa del medio ambiente se paga muchas veces con la pérdida de vidas. 2021 fue el año récord en México con 54 ambientalistas asesinados. En 2022, más de medio millar de ataques directos y 24 muertes. La disputa por el agua es una de las razones detrás de los crímenes. Álvaro Arvizu Aguiñiga, defensor del uso del agua y la agroecología en el Estado de México fue el más reciente en junio pasado.
Leer más