MEDIO AMBIENTE

Este planeta es el único que tiene la humanidad, pese a los adelantos y exploración afuera de la atmósfera terrestre, no existe un lugar alterno con las condiciones que garantice la supervivencia del ser humano y las repercusiones que hay en un constante desequilibrio, amenazan la vida de todo ser vivo en este mundo.

MEDIO AMBIENTE

ASEGURAN INVESTIGADORAS DEL CUCBA HABER ENCONTRADO ANTIGUA ESPECIE DE MAÍZ PALOMERO

Esta especie se comparó con siete maíces de Jalisco, Chihuahua, Michoacán, algunos del norte de México y uno más de Carolina del Norte, Estados Unidos, y fue la especie Glass gem con la que tuvo las mayores coincidencias genéticas. Otro de los hallazgos es que este maíz nativo sí puede ser usado para la elaboración de palomitas de maíz, con menor tamaño que las que son comercializadas actualmente, pero con un mejor sabor

Leer más
MEDIO AMBIENTE

ESTADOS UNIDOS PERDONA A MÉXICO POR INCUMPLIMIENTO AMBIENTAL

En su carta, el presidente Biden decidió no imponer sanciones comerciales a México, destacando el compromiso de las autoridades nacionales en la implementación del Plan de Acción para Prevenir la Pesca y el Comercio Ilegal de Totoaba en Protección a la Vaquita Marina, aprobado en el mes de abril por la Secretaría General de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés), y agrega que aunque aún existen áreas de oportunidad para detener estas actividades, “estas acciones son las más prometedoras para reducir el comercio ilegal de totoaba e instituir una conservación efectiva de la vaquita.”

Leer más
MEDIO AMBIENTE

EN JALISCO PROHIBEN PLANTAR ÁRBOLES Y PERMITEN TALARLOS

“Como ciudadanos responsables y preocupados por la problemática que vive nuestra ciudad en materia ambiental, aportamos nuestro granito de arena, tal y como lo marca el artículo cuarto constitucional que nos indica que, tenemos derecho a un medio ambiente sano y que debemos cuidarlo, eso es lo que estamos haciendo, colocar los árboles que el mismo gobierno tala para poder construir sus desarrollos inmobiliarios, aquí tienen magueyes, que no generan oxigeno pero si representan a las industrias tequileras, las cuales son altamente contaminantes, pero que son toleradas por estos gobiernos” lamentó Aldrete Medina

Leer más