CULTURA

CICATRICES, ÓPERA PRIMA DE DARNOK SANDOVAL

cicatricesPor: Silvia Quezada/ TEN/ Cultura

En 1922 Ernest Hemingway perdió una maleta con manuscritos inéditos en la estación del tren, los cuales nunca se recuperaron. La anécdota literaria hizo eco en David Izazaga, jefe de publicaciones de la Secretaría de Cultura Jalisco, por lo que nombró a la colección becarios con ese nombre: La maleta de Hemingway, en un claro juego literario.

Entre esos libros se encuentra el conjunto de cuentos Cicatrices de Darnok Sandoval, quien ofrece su ópera prima narrativa con nueve historias surgidas de un entorno infantil y juvenil en el que la constante es no tener amigos, hecho que transforma la visión del mundo que se mira: Para la joven narradora las nubes no son algodones de azúcar, sino “terrones de sal” (15), los ojos no se asemejan a luces radiantes, sino a las “velas que escurren sin parar” (16).

Los relatos empatizan con los lectores debido a la cotidianidad de las historias que cuentan, tener y perder una mascota, sentirse sola e incomprendida, e incluso, contar una misma anécdota desde dos perspectivas, armando dos relatos separados con los mismos personajes y para ello la autora echa mano de algunas técnicas narrativas como la de las historias contiguas o la presencia de un diario.

El tono de los relatos es siempre fatalista, acordes a la portada gris azulada de la cubierta del libro. Hay inicios como “Estaba histérica” (p.22); “Ya me tienen harta” (34); “No puedo respirar” (p.30); que trazan un hilo conductor: el de la tristeza. Una de las características de la narradora de estos textos-todos los personajes centrales son femeninos- es que quien lleva la voz se cuestiona y se responde a sí misma, lo cual marca un estilo.

El libro Cicatrices de Darnok Sandoval se presentará el sábado 4 de octubre a las seis de la tarde en la Casa de la Cultura de Sayula.

Sandoval, Darnok. (2024). Cicatrices. Col. La maleta de Hemingway, Secretaría de Cultura Jalisco. pp.82.