cultura

CULTURAEMPRESARIALOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

«ALTO AL TERRORISMO LABORAL» EN DIF GUADALAJARA, SERÁ LA PETICIÓN EN LAS CALLES

Producto de esta animadversión por parte del presidente municipal de Guadalajara, Jesús Pablo Lemus Navarro y de la directora general del DIF Guadalajara, en contra la dirigente, Martha Elia Naranjo Sánchez, particularmente; han sido estos funcionarios, quienes generaron ese mismo ambiente desde hace ya tres años atrás, cuando gobernaban en el ayuntamiento de Zapopan.

Leer más
CULTURAMEDIO AMBIENTEOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

«EL SABIO MEXICANO», PILAR DE LA CIENCIA NUCLEAR NACIONAL

En 1944 se incorporó como docente e investigador a la UNAM. De entre sus numerosas responsabilidades tuvo la de representar a México, en 1946, en la prueba atómica realizada por los Estados Unidos en el atolón de Bikini, en el Océano Pacífico. Fue asesor de la delegación mexicana en la Comisión de Energía Atómica de las Naciones Unidas, para el uso pacífico de la energía nuclear.

Leer más
CULTURAFARÁNDULAOPINIÓNREGIÓNREPÚBLICA

TODA UNA ÉPOCA MUSICAL EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO (Parte 2 de 4)

La represión no se hizo esperar por parte del gobierno mexicano y arremetió contra lo que consideró una amenaza, así lo puntualiza José Manuel Meza “París”; “Echeverría nos odiaba porque pensaba que iba haber otro desmadre estilo Tlatelolco, fuimos reprimidos, golpeados y la prensa vendida de entonces encabezados por televisa (telerisa), los periódicos, los medios de comunicación (sobre todo impresos) empezaron a publicar, empiezan a manipular la información señalando, Sexo, Droga y quien sabe cuántas cosas se vivieron en Avandaro, distorsionaron aquello de una manera horrible. Era todo en paz, si hubo un humaderon (mota) pero había familias, niños, cuates con sus esposas, paz y amor, un relax grande similar a lo realizado un par de años atrás en Estados Unidos en Woodstock entre el 15 y 19 de agosto de 1969, cuando participaron Henricks, Santana, Yoplin y por qué no aquí en México”.

Leer más
CULTURAOPINIÓNREGIÓNREPÚBLICA

RECORDARÁN AL MURALISTA TAPATÍO ROBERTO MONTENEGRO NERVO

Roberto Montenegro fue una especie de creador visual pivote entre el clasicismo y las vanguardias. Fueron decisivos los cuatro años que pasó en Mallorca, España, donde se resguardó de los horrores de la Primera Guerra Mundial y desde donde pudo seguir los avatares de su familia en la Revolución Mexicana y reflexionar sobre su primera formación, de rígidas reglas, y la libertad de las vanguardias para retomar lo visto, analizarlo y recrearlo en lienzos y muros bajo sus propios términos y sensibilidad.

Leer más
CULTURAOPINIÓNREGIÓNREPÚBLICA

EL ESCRITOR FANTASMA…

En el barrio hay soledad, camiones abarrotados, basura que a nadie importa, animales callejeros, peligro en las esquinas, implantación de la ley de la selva. La inseguridad se vive día con día: decadencia, miseria, hambre y delincuencia son los cuatro jinetes del apocalipsis urbano de esa zona, aunque también puede leerse el contraste, las grandes mansiones de fachas opulentas, los edificios de lujo, las avenidas repletas de cafés, bares y restaurantes con ostentación extrema.

Leer más