DÍA DEL TRABAJO
Dos años pasaron sin que los trabajadores conmemoraran, (lo cual poco tiene que ver con la “celebración”), el ahora Día Internacional del Trabajo.
Leer másTEN INFORMATIVO
Dos años pasaron sin que los trabajadores conmemoraran, (lo cual poco tiene que ver con la “celebración”), el ahora Día Internacional del Trabajo.
Leer másEl próximo domingo 1 de Mayo a partir de las 9 de la mañana, partiendo del cruce de las avenidas Hidalgo y Chapultepec, para trasladarse hacias el oriente y concluir con un acto en la zona centro de Guadalajara. Al reclamo de estos incrementos salariales adeudados, se sumarán demandas como los despidos injustificados, la violación a los convenios 87 y 98 de la Organización Mundial del Trabajo (OIT) que tiene que ver con la libertad sindical y la contratación colectiva y las constantes violaciones a los derechos humanos y a los derechos laborales de los trabajadores, lo mismo que al clausulado del contrato colectivo de trabajo.
Leer másY al margen de la situación general que vive la clase trabajadora con graves impactos en su economía a causa de los incrementos desmedidos y generalizados en los precios, particularmente en servicios y productos indispensables como el gas y la tortilla, en el caso de los trabajadores adheridos a la Fedetjal y al SideDIF hay muchos agravios que deben ser exhibidos y reclamados.
Leer másA pesar de la situación, en Jalisco aún hay liderazgos entre los sindicalistas, la mayoría de los empresarios y el gobierno para que esa paz laboral siga como detonador del desarrollo de la entidad contando con la inversión de los empresarios, el empuje de los trabajadores y la promoción del gobierno.
Leer másLa Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en la entidad siempre ha buscado el entendimiento con los sectores y participa en la solución de diversos problemas como es la pandemia y se esfuerza para que la economía repunte, como sucedió el año pasado al formar parte de la Mesa del Plan Jalisco de Reactivación Económica. Ponderó que el gobierno y el Congreso de Jalisco dispusieran de más de 6 mil millones de pesos para mantener la planta productiva en la entidad, en tanto que, la Federación no apoyó, “por lo que Jalisco con decisión y con sus propios medios enfrentó la problemática”. Recordó que se perdieron 7 millones de empleos y se lograron recuperar dos millones, no con buenos salarios pero se espera que la paulatina recuperación sea un hecho.
Leer másEn congruencia con el estado de emergencia sanitaria que vive México, el mundo y en especial Jalisco, la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos del Estado de Jalisco (FROC), propuso a sus agremiados, a través de los diversos sindicatos, el aplazamiento de la Conmemoración del Primero de Mayo, Día del Trabajo, por lo que no habrá concentración en las oficinas centrales, en Medrano 205, ni se llevará a cabo el tradicional desfile hacia la Plaza Juárez en donde cada año, con la presencia de miles de sindicalizados, se recuerda el sacrificio de los Mártires de Chicago, de los trabajadores de Cananea, Sonora y de Río Blanco en Veracruz “que con su sangre y su vida abrieron camino a los derechos de los trabajadores”.
Leer másLa reforma laboral, recién aprobada por la fuerza política mayoritaria del Congreso de la Unión, “siembra la semilla de la
Leer más