dr emiliano mateo carrillo carrasco

OPINIÓN

¡EL PODER DE ME CUBRES TE CUBRO, NOS CUBRIMOS!

”!Es tiempo de los texcocanos, diluido a pactos y compromisos, siempre y cuando se realicen los canales de enlaces y al cambio de actitud a los personajes políticos, porque se sienten triunfadores sin ganar 2023-2024, ya se están comiendo el pastel sin lo, las circunstancias cambian y los torbellinos también , las acciones de una sociedad liquidad dependerá del estado de ánimo social. Todo dependerá a las acciones de masas y liderazgos locales¡“ ECC.

Leer más
OPINIÓN

ACUMULAMIENTO DE PODER

La politización de la justicia se convierte, en reemplazo del combate a la corrupción y en instrumento de propaganda. En esta línea del gobierno. El intimidar a importantes actores políticos ligados al PRI, al PAN y al PRD. La luchar contra la corrupción jugando y SIMULANDO, VIOLENTANDO LOS ÓRGANOS DE SUPERVISIÓN.

Leer más
OPINIÓN

EL SISTEMA DE PODER Y RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES

El grave problema de cultura jurídica de poder ejercer sus derechos por situaciones de apatía, por anteponer tiempo en este mundo globalizado de mercado. El desvió de los recursos impide el logro de proyecciones de bienestar para la población en diferentes sectores deservicio: Educación, Salud, Vivienda, Transporte, Seguridad, etc. Cuando el ego te atrapa en el mismo problema y acepta esa corrupción.

Leer más
OPINIÓN

¡EL DERECHO SUBJETIVO DE NO EJERCERLO POR IGNORANCIA Y MIEDO COMO CONTROL!

El jaloneo desde el poder invisible a la presidencia del senado Y SUS EMISARIOS, Mario Delgado Carrillo, instrumento de  mermar al Senador en el Edomex y a la última acción de este consejo, dejarlo a un lado del senado en su la presidencia es impuesto desde las líneas de acción al senador Alejandro Armenta  de Puebla  y se cola a la mesa directiva el Mexiquense Eruviel avila. Los cambios de la dirigencia  postergada hasta noviembre del 2019, con el objeto de no soltar los lobos alfa  del país, a causa de ese poder público emanado por la ciudadanía. El padrinazgo un vicio de poder y de intereses  de elite que ahora son poder  transitorio. El sello de corrupción e impunidad.

Leer más
OPINIÓN

TODO DEPENDE DE LA CIRCUNSTANCIA Y COYUNTURA 2023

La población ocupada en pobreza extrema a nivel nacional ascendió a 41 millones 567 mil 104 personas. Esto equivale al 77.9 % de la población ocupada del total del país. El 80 % de la población ocupada en México no puede adquirir una Canasta Alimenticia Recomendable (CAR) debido a los salarios precarios, lo que coloca a esta población en pobreza extrema.

Leer más
POLÍTICA

EL PODER DEL ESTADO, VIOLENCIA, TEMOR E INSEGURIDAD

Estado fallido y polarización social: La pobreza, desigualdad social y jóvenes sin alternativas de calidad de vida. “La educación como un valor jerárquico de las clases y fueron preparados para el poder mismo o a la relación de grupos de poder. Es decir, es un clisé decir que la educación y la pedagogía siempre tienen la función primaria de trasmitir a las generaciones sucesivas los valores dominantes de una sociedad dada.” DUEKHEIM.

Leer más
OPINIÓN

¡ PARA QUE LA CUÑA APRIETE DEBE SER DEL MISMO …!

Los Gobernadores del Edomex, Eruviel Ávila (2011-2017), Arturo Montiel (1999-2005), Enrique Peña (2005-2011) César Camacho, Emilio Chuayffet (1993-1999), Ignacio Pichardo (1991-1993), Mario Ramón Beteta (Director de Pemex) 1989 impuesto por CGS “fuereño”, y su Secretario de gobierno, Emilio Chauffet, regresa a la revancha en 1993, como gobernador del grupo Atlacomulco-Toluca, Jorge Jiménez Cantú, Carlos Hank González, Gustavo Baz, Isidro Fabela y los Alfredo del Mazo (Vélez, 1945-1951; González, 1981-1986, y Alfredo del Mazo Maza, 2017-2023.

Leer más
POLÍTICAOPINIÓN

LAS COALICIONES COMO MEDIO DE SUPERVIVENCIA TERRITORIAL

La participación de los hombres y las mujeres en capacidad de ser votado para las cuestiones públicas se reduce al derecho de  votar para elegir, entre los distintos grupos que manejan la política del país y de los territorios. A la falta de cultura política y vivir  con temor, sin que la mayoría de los ciudadanos puedan exigirles nada ni puedan destituirlos a aquellos  gobiernos, con la revocación de mandato un instrumento democrático.

Leer más