espectaculo

CULTURAEMPRESARIALFARÁNDULAOPINIÓNREGIÓNREPÚBLICA

TODA UNA ÉPOCA MUSICAL EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO (Parte 4 de 4)

Aún se dan cita por las instalaciones del Sindicato de Músicos Sección 59, dirigido por German Ornelas, muchos de los integrantes de las agrupaciones exitosas que crearon una época musical que trascendió más allá del occidente mexicano, sus historias remembran ese pasado que fue un crisol de talento, competitivo en el argot del espectáculo nacional.   

Leer más
FARÁNDULAREPÚBLICA

A 25 AÑOS DE SU MUERTE, CASI NADIE RECUERDA AL GRAN VENTRILOCUO MEXICANO «DON CARLOS».

«la importancia de los muñecos en la vida de quien fuera también un elocuente conversador, sin atinar a precisar cual será el destino de Neto y Titino. Carlos Alejandro Sánchez, quien contaba con 69 anos de edad al morir, empezó muy joven en el medio artístico, cuando la pasarela que proyectaba a las estrellas se encontraba en las carpas, y fue por instancias de don Felipe +N+, apodado Chin chun chan, como se vinculo en definitiva con la farándula en 1949. Inteligente y con una gran vivacidad para captar el ingenio tan característico de los mexicanos, Carlos Monroy fue también creador de juguetes, uno de ellos El ratón Perez, y posteriormente, en un golpe de fortuna, gana un concurso de aficionados organizado por el teatro Margo. Habían quedado atrás los recuerdos de merolico y milusos que entre otras ocupaciones daban de comer, pero Carlos se refino y pronto estuvo a la altura de sus contemporáneos cómicos».

Leer más