inbal

CULTURA

TROMPETISTA FRANCÉS DE CALIDAD MUNDIAL ESTARÁ EN MÉXICO

Clement Saunier desde 2013 y colabora con los grandes compositores y directores de nuestro tiempo como Matthias Pintscher, Péter Eötvös, Simon Rattle, Pablo Heras-Casado, Yan Maresz, Martín Matalon, Pascal Dusapin… Ha actuado como solista en la Philharmonie de París en Metallics and Metal Extensions de Yan Maresz y el Réquiem de Henze en el Berliner Festspiele, Hamburgo, la Cité de la Musique de París y la Filarmónica de Colonia en el ciclo Sonic Eclipse de Matthias Pintscher y también la Filarmónica de Berlín en Chute d’étoiles con la Berliner Rundfunk.

Leer más
CULTURA

INBAL PRESERVA RIQUEZA MUSICAL MEXICANA

Creado el 1° de julio de 1974 por iniciativa de la etnomusicóloga Carmen Sordo Sodi, el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (Cenidim) de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), se convirtió en la primera institución de investigación artística establecido en México, con la tarea de recopilar, conservar, estudiar y divulgar la música nacional.

Leer más
CULTURAOPINIÓNREGIÓNREPÚBLICA

RECORDARÁN AL MURALISTA TAPATÍO ROBERTO MONTENEGRO NERVO

Roberto Montenegro fue una especie de creador visual pivote entre el clasicismo y las vanguardias. Fueron decisivos los cuatro años que pasó en Mallorca, España, donde se resguardó de los horrores de la Primera Guerra Mundial y desde donde pudo seguir los avatares de su familia en la Revolución Mexicana y reflexionar sobre su primera formación, de rígidas reglas, y la libertad de las vanguardias para retomar lo visto, analizarlo y recrearlo en lienzos y muros bajo sus propios términos y sensibilidad.

Leer más