leyendas de guadalajara por carlos martinez valadez

CULTURA

LA LEYENDA DEL VIRUS

Nuestra pequeña ciudad se expandía y en un tejaban original sobre la cual se construyó otro con tabiques de adobe que en la actualidad está a punto de caer; se encuentra en el #376 de la calle Zaragoza, entre Angulo y Herrera I. Cairo. Aquí, en este mencionado tejaban fue y vivía en aquella época Norma, joven de 17 años quien con su madre, padre, dos hermanos, gallinas, un par de cabras y una mula habitaban en condiciones infra humildes de entonces.

Leer más
CULTURA

COSAS DE CALACAS

Las calacas se reunieron en masa sin articular palabra (no podían) y ya en abierta rebeldía iniciaron su manifestación –pacifica- por las calles. Tomaron la Calzada entonces empedrada rumbo a lo que entonces era el Puente de las Damas –La Paz y la Calzada-, cruzaron por encima del arroyo para no mojarse y enfilaron hacia el norte. Al frente de esta espeluznante comitiva iba, Don Felipon Corcuera y su distinguida esposa Doña Benita Caloca de Corcuera, su collar de perlas la reconocía tomada del huesudo brazo de su esposo. Lastimosamente caminaban haciendo rebotar el hueso calcáneo del tobillo con las piedras.

Leer más