opinion

OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUD

SIN NOVEDAD

al reiniciar las clases presenciales en México todo fue fanfarrias, alegrías, festejos y uno que otro vituperio por haber dado ese paso, en el vaso medio lleno hubo de todo, principalmente los protocolos de inauguración (los cuales, desde las indicaciones de la propia SEP, estaban prohibidos en las escuelas, pero al tratarse de la autoridad no hay problema, 7. Suspender cualquier tipo de ceremonias o reuniones que concentren a la comunidad escolar). En este regreso no se pueden ocultar las caras de alegría de los niños, principalmente de aquellos que sólo conocían las escuelas, a sus maestros y compañeros desde la distancia.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREPÚBLICA

MÁS DE LO MISMO

Andrés Manuel López Obrador presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, rindió (oficialmente) su tercer informe de actividades luego de miles de peroratas y proselitistas apariciones, así como la decena de áridos y parciales “informes”, que por capricho o por ocio ha expresado el tabasqueño. El susodicho nuevamente gastó  tiempo, dinero y esfuerzo para repetir lo que “repetitivamente y en repetidas ocasiones” (¿verdad que es gacho y un ataque a la inteligencia tanto el pleonasmo como la enfadosa “cantinfleada”?) ha dicho en las “mañaneras” y en sus giras de trabajo.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

EL ABUELO TRISTE

Los adultos mayores que alcanzamos ya esta bendición de que nos llamen abuelos, quienes además nacimos en una época igualmente bendita, pues basta recordar que, en nuestra época había aire limpio, seguridad pública, imperaba el respeto y la cordialidad entre los ciudadanos y las autoridades federales, estatales y municipales, a quienes les correspondía dirigir destino de nuestro país. Tiempos en los que, cada día y a lo largo de varias décadas, las clases sociales se daban por naturaleza, pero todos reciprocaban el respeto sin denuedo.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

POLÍTICOS CHIMOLEROS

En el lenguaje popular se sabe que si un problema no tiene solución no hay porque preocuparse. Y si tiene solución, tampoco. También se dice que quien sabe más, más se preocupa. Del modo que sea, la horrenda situación de la mayoría de los habitantes de México es muy preocupante y ni la sociedad en general (y menos los empleados metidos a la burocracia), concurren a paliar en serio la problemática que afecta al país.

Leer más
EMPRESARIALOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

¡LA JUSTICIA DE BIENESTAR UNA UTOPÍA DE GRANDES MASAS DE POBLACIÓN: POBREZA!

El empleo 2021: La población ocupada llegó a 55 millones 242 mil, dos millones 269 mil más que en el primer trimestre de 2021, pero 80% de ellos se incorporaron al mercado laboral en condiciones de informalidad. “Los trabajadores informales sumaron 31 millones 24 mil hacia finales de junio, un millón 854 mil más que el trimestre anterior.” INEGI. Las personas ocupadas que tienen la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual les demanda, conocida como población sub- ocupada, sumaron siete millones 332 mil en el segundo trimestre de este año, lo que significa un aumento de 11 mil 545 personas respecto al primer trimestre.

Leer más
OPINIÓNPOLÍTICAREGIÓN

UN LEGISLATIVO AUTOMÁTA

En nuestro estado en el legislativo local, su gran mayoría actúan, manejados por el ejecutivo estatal, descuidando y desatendiendo lo que protestaron solemnemente al aceptar su cargo, lo que resulta una farsa por los hechos que, constantemente realizan a los ojos de toda la sociedad, no obstante que, tanto para el legislativo federal como el estatal, la Constitución deposita en ellos la responsabilidad de autorizar el presupuesto anual que el ejecutivo propone, entiéndase propuesta, no mandamiento, lo que en la realidad y la práctica, resulta una orden, pues a capricho de uno solo, lo modifica.

Leer más