ANIVERSARIO 68 DE LA FROC JALISCO.
froc jalisco, miguel jimenez ibañez, jalisco, opinion, ten informativo, federacion revolucionaria de obreros y campesinos de jalisco, conlabor
Leer másTEN INFORMATIVO
froc jalisco, miguel jimenez ibañez, jalisco, opinion, ten informativo, federacion revolucionaria de obreros y campesinos de jalisco, conlabor
Leer másEn Jalisco podría haber parálisis casi total. Mientras, los drenajes y los colectores se obstruyen por la basura que la sociedad tira indiscriminadamente; muchos choques vehículares son por nuestro aceleramiento; hay drogadicción, alcoholismo y tabaquismo porque a la gente le gusta; no hay cultura de la prevención ni del mantenimiento de los muebles, inmuebles o equipos de trabajo y por consecuencia, el riesgo y el deterioro y las pérdidas económicas en la casi totalidad de la vida cotidiana. En cambio, predomina la cultura del desperdicio, el consumismo y la depredación, entre otras cosas. ”Estamos como estamos, porque somos como somos!!! Allá por años 50´s. En XEW, se transmitía un programa cuyo conductor se identificaba como “Don Pepe, el Regañón”. Tras sus reflexiones, y al salir del aire decía: “yo no crítico, yo digo y nada más”. Y…qué pasa?
Leer másLa psicosis de la población y el elemento agregado la incertidumbre con la inercia del tenemos que hacen una dicotomía del miedo con temor y la molestia de mala administración pública en los municipios y sus representantes en el poder legislativo comparsa del partido en el gobierno estatal y sexenios de claros oscuros de pérdida de calidad de vida, de bienestar ,está produciendo una polarización socialmente, él problema es que el modelo neoliberal continuará y nada cambiará porque el control del poder financiero está en la oligarquía neoliberal, AMLO, dependerá de ellos …Las acciones de caos social .
Leer másEl “estadista” ve a futuro y el sur de la ZMG tiene áreas observadas por las empresas inmobiliarias para construir más casas, amén de los miles que ya se tienen y que son un gran problema por la lejanía y la falta de vialidades y transporte adecuados. Esto conlleva una gran reactivación económica que va, desde la construcción del tren, la urbanización aledaña, la instalación de comercios, la generación de empleos, el incremento en impuesto predial, por aquello de la “plusvalía”, etc. Y esta generación económica no escapa a los estadistas junto a implícitas ganancias. No hay que olvidar que todos los políticos están en desenfrenada campaña electoral puesto que, prácticamente dentro de un año, habrá elecciones. Y los políticos, estadistas o no, velan también por su futuro y de sus allegados. Habría que observar quienes son los grandes beneficiados, tanto empresarios como políticos. Y…qué pasa?
Leer másamlo, bartlett, ideas, quedateencasa, cfe, cuahutemoc cisnerosmadrid, opinion, critica, analisis
Leer másMientras más tiempo se prolonga la pandemia del covid 19, es más difícil la situación económica. Ya se reinicia la
Leer másEl pensar positivo es un buen con la actitud permita construir el presente con futuro cocea más firme las masas:
Leer másQuizá, con el cuento Pinocho, se pretendió educar a los niños a no mentir. La realidad muestra que ese objetivo
Leer másDice el vulgo que “el mexicano, hasta de la muerte se ríe”. El Conavid 19 lo demuestra. En tanto que
Leer másel titular de la secretaría de transporte en el Estado de Jalisco, -al margen de la ley- y violentando lo establecido previamente, al designar unidades plenamente identificadas a cada ruta asignada; obligó amañadamente a los transportistas a cobrar los 10 pesos por pasaje (por no dar cambio ni comprobantes para el viajero), es decir, mandó parar todas las unidades que no tenían el sistema de prepago instalado (que cobraban 7 pesos), reprimió a rutas como por ejemplo la ruta 30 directo, cuyas unidades no tienen alcancías y la paro completamente desde el pasado sábado, cubriéndola provisionalmente con unidades de la ruta 27-A.
Leer más