opinion

OPINIÓN

CONDUCTORES

En uno de esos tantos textos aún vigentes, aunque lo escribiera en 1969, Jorge Ibargüengoitia puntualizaba sobre las falacias del derecho ajeno. Que el vecino quisiera moler a golpes a su esposa, hijos o el perro, lo mejor era que se mantuviera entre las paredes de su casa y no molestara al vecindario, decía con humor negro irreverente.

Leer más
OPINIÓN

¡EL MERCADEO DEL PODER!

La reflexión de un sistema de partidos en su acción de poder de elites, montados a través de la democracia imperfecta. El rumbo de dos bloques uno la continuidad “4T” y otra en su estrategia defensa de las instituciones y a la democracia “FUERZA Y CORAZÓN”. Son 8 estados de la Republica con más de 4 millones de electores: Edomex con 13 millones, CDMX con más de 8 millones, Jalisco: 6.6 millones, Puebla: 4.9 millones, Nuevo León: 4.5 millones, Guanajuato: 4.8 millones, Chiapas: 4 millones, Veracruz: 4 millones. La polarización social, económica y política de partidos en esquemas de estrategias de Abstención, Miedo y la delincuencia impregnada en los gobiernos. Están sujetos al estado de ánimo de la población en el día de la elección de un voto volátil. Un sistema que no da alternativas de la participación de los ciudadanos. El desencanto es la acción de poner a elites circulares con acuerdos desde la mesa de negociación de los partidos, producirá más incertidumbre psicológica. El estudio de la encuestadora Mitofsky: las preferencias en los Estados de Guanajuato, CDMX tienen tendencia por Xóchitl por el cansancio social del partido en el gobierno desde 1997, Puebla en zona urbana aventaja Xóchitl. Jalisco la preferencia esta por MC al igual que Nuevo León, aunque MC primero, la coalición De Xóchitl quedaría en segundo y Morena al tercer lugar. Otro escenario Chiapas y Veracruz eran para Morena, pero en Veracruz la actuación del gobernador muy mala y la candidatura de Roció Nahle “Zacatecana y sin identidad “los temas de corrupción y bienes ilícitos en su función pública. En Chiapas sucede lo mismo con abstencionismo de más del 60 %, la moneda en el aire y del pésimo ambiente político de asociaciones delictivas y temas de migrantes. Los 8 millones de electores entre los 2 estado de Veracruz y Chiapas.

Leer más
OPINIÓN

DESAGRAVIADOS

Nos puede pasar en la reunión familiar, con los amigos, en el taxi rumbo al trabajo, con el mesero de la cafetería, en la oficina, frente a la tumba de quien amamos, en las opiniones de textos como este. Sobrevaloramos muchas cosas.

Leer más
POLÍTICA

LAS MUJERES EN GUADALAJARA PODEMOS SER PEORES

Hablar de las mujeres parece una generalización tan amplia que se pierde en el significante y el significado. ¿Qué pensamos cuando decimos mujer? ¿Qué significado, es decir, que correlato de ese sonido mujer aparece en nuestra mente? La respuesta es incierta, y los estereotipos se van cayendo como un castillo de naipes. El viento que los voltea es suave, a veces ruidoso y molesto, pero despacio hace su trabajo como la gota que horada la piedra.

Leer más
OPINIÓN

LOS POLÍTICOS, PENA AJENA

Es el momento que todos los electores en esta elección histórica que se llevara a cabo el dos de junio, pongamos todos nuestros sentidos al momento de emitir nuestro voto, nos fijemos con toda honestidad y nos hagamos, entre otras preguntas, la siguiente ¿Cuál es el candidato que merece nuestro voto?

Leer más
OPINIÓN

NAPOLEÓN

La exuberancia de la presencia del Estado puede ser tanto un antídoto como un flan de pronta defección. Para los primeros cabe la brutalidad del caso ruso, ya sea para su sobrevivencia o imposición. Y no sólo por el poder omnímodo que adquirió a partir de 1917 hasta la auto eyección soviética de 1989.

Leer más
OPINIÓN

AULAS

“Una clase o una asignatura -lo extendería a enseñar- solo puede funcionar como una invitación. Una invitación a querer saber más para los que asisten a ella y cuyo éxito o fracaso en cierta medida de que esa invitación se acepte”, dicen los españoles José Cabezas y Salvador Gómez, autores de la fresca y didáctica Cómo dar una clase.

Leer más