opinion

OPINIÓN

DISTRACCIONES ABSURDAS

La empatía no se suele dar por obligación. ¿Qué padre después de entrar con su hija enferma a un hospital tendrá la aspiración de llevarla al museo una vez dada de alta, para jugar y tomarse fotos? ¿Qué niño tendrá fuerzas para cavar en el arenero y buscar restos de dinosaurios después de someterse a un tratamiento hospitalario?

Leer más
OPINIÓN

MALOS TIEMPOS CORREN

La primera oportunidad en que AMLO tomó el guante fue en marzo cuando una legisladora derechista española asistió en Puebla a un denominado Festival de Ideas (dixit de derecha) para repetir en un auditorio de empresarios y jóvenes, el discurso electoral de la entente PAN-PRI-PRD.

Leer más
OPINIÓN

SOBREVIVIR A LA JUVENTUD

Hubo un tiempo en que el amanecer de la juventud se labraba a tropezones y saltos al vacío, aunque desde la seguridad imberbe de creer a la fuerza en sí mismo. Que no era poca cosa, aunque insuficiente. Los padres arrojaban a sus hijos a hallar un lugar en el mundo a los doce años, pasado los primerizos descubrimientos de la niñez en la primaria.

Leer más
OPINIÓN

ENEMIGO DE UNO MISMO

Cosas que habríamos preferido que no pasaran. Hacerle caso a la irascibilidad, dormirnos en la confianza al desconocido, barrer el piso en las noches, pisar la línea de cal a la entrada de un campo de futbol, pasar por debajo de la escalera de los trabajadores que reparan el servicio eléctrico tras una tormenta.

Leer más
Uncategorized

UN LUGAR SIN JUSTICIA NI NADA

La frase es tan reiterativa como añeja. Desde que la popularizara José Alfredo Jiménez hace siete décadas y Pedro Infante la llevara al cine, “la vida no vale nada” es el lugar común cuando las defensas bajan, pero también la imagen que sintetiza un mundo de fragilidades policiales y judiciales.

Leer más
Uncategorized

CIRCO DE TRES PISTAS

En la tercera y última pista tenemos, a la cámara de senadores y su indolencia, quienes además, dolosa e irresponsablemente, no han designado a los magistrados faltantes de la sala superior del Tribunal Federal Electoral, así como a los magistrados faltantes en las distintas salas regionales de dicho tribunal electoral, lo que propicia como consecuencia que se pretenda en un momento dado y por demás, de una manera criminal, el pretender declarar desierto al proceso electoral en curso…

Leer más
OPINIÓN

CONDUCTORES

En uno de esos tantos textos aún vigentes, aunque lo escribiera en 1969, Jorge Ibargüengoitia puntualizaba sobre las falacias del derecho ajeno. Que el vecino quisiera moler a golpes a su esposa, hijos o el perro, lo mejor era que se mantuviera entre las paredes de su casa y no molestara al vecindario, decía con humor negro irreverente.

Leer más
OPINIÓN

¡EL MERCADEO DEL PODER!

La reflexión de un sistema de partidos en su acción de poder de elites, montados a través de la democracia imperfecta. El rumbo de dos bloques uno la continuidad “4T” y otra en su estrategia defensa de las instituciones y a la democracia “FUERZA Y CORAZÓN”. Son 8 estados de la Republica con más de 4 millones de electores: Edomex con 13 millones, CDMX con más de 8 millones, Jalisco: 6.6 millones, Puebla: 4.9 millones, Nuevo León: 4.5 millones, Guanajuato: 4.8 millones, Chiapas: 4 millones, Veracruz: 4 millones. La polarización social, económica y política de partidos en esquemas de estrategias de Abstención, Miedo y la delincuencia impregnada en los gobiernos. Están sujetos al estado de ánimo de la población en el día de la elección de un voto volátil. Un sistema que no da alternativas de la participación de los ciudadanos. El desencanto es la acción de poner a elites circulares con acuerdos desde la mesa de negociación de los partidos, producirá más incertidumbre psicológica. El estudio de la encuestadora Mitofsky: las preferencias en los Estados de Guanajuato, CDMX tienen tendencia por Xóchitl por el cansancio social del partido en el gobierno desde 1997, Puebla en zona urbana aventaja Xóchitl. Jalisco la preferencia esta por MC al igual que Nuevo León, aunque MC primero, la coalición De Xóchitl quedaría en segundo y Morena al tercer lugar. Otro escenario Chiapas y Veracruz eran para Morena, pero en Veracruz la actuación del gobernador muy mala y la candidatura de Roció Nahle “Zacatecana y sin identidad “los temas de corrupción y bienes ilícitos en su función pública. En Chiapas sucede lo mismo con abstencionismo de más del 60 %, la moneda en el aire y del pésimo ambiente político de asociaciones delictivas y temas de migrantes. Los 8 millones de electores entre los 2 estado de Veracruz y Chiapas.

Leer más