orbe

EMPRESARIALREGIÓNREPÚBLICA

LA INSEGURIDAD EN EL PAÍS GRAVE OBSTACULO PARA EL CRECIMIENTO EN 2020, IMEF.

México podría llegar este año a una tasa de crecimiento del PIB del 1%, con una inflación esperada del 3.5%. Como factores positivos citó la reducción en las tasas de interés, la ausencia de sorpresas económicas, la inversión en infraestructura, la firma del tratado comercial T-MEC y una mejor curva de aprendizaje del Gobierno Federal, aunque como riesgos mencionó la estabilidad en las finanzas públicas, la calificación de PEMEX y la deuda soberana, la inseguridad, la vigencia del Estado de Derecho y la confianza de los inversionistas.

Leer más
EMPRESARIALORBEREGIÓNSALUD

MÉXICO ESTARÁ PEOR CON EL T-MEC QUE CON EL TLCAN, UDEG.

“Este tipo de señales de la política económica de López Obrador lo que van a producir es más incertidumbre para los inversionistas extranjeros respecto al T-MEC, que no se traduzca en mayor inversión y que sigamos sin crecer como el año pasado, o que crezcamos al 1 por ciento como está proyectado para este año, en lugar del 2 por ciento que teníamos en años anteriores”, expresó Díaz Santana.

Leer más
ORBE

PAKISTÁN FIJA POSTURA, SE DESMARCA DEL RESTO DE LOS PAÍSES ISLÁMICOS ANTE CONFLICTO.

Sobre el papel de Pakistán en la situación actual, el ministro de Relaciones Exteriores dijo que Pakistán deseaba una salida respetable y digna, teniendo en cuenta sus intereses nacionales. “La inestabilidad no es de nuestro interés; estamos en contra del uso de la fuerza y ​​creemos en el compromiso diplomático y la reducción de escala ”, dijo, y agregó que todos los problemas deben resolverse según las leyes internacionales. Dijo que Pakistán también le había pedido a Estados Unidos que desempeñara su papel en la reducción de la escalada y agregó que la situación aún era fluida y que no se podía decir qué ocurriría mañana.

Leer más
Uncategorized

¡¡¡ AGUAS !!! CON EL AGUA QUE CONSUMIMOS.

En consecuencia, debido a la carencia de infraestructura hidrológica adecuada, en miles de domicilios que no se encuentran conectados al sistema intermunicipal, su única opción es hervir el agua para su consumo, situación que es un arma de doble filo, a decir del especialista Ávalos Sánchez “se tiene la creencia de que hervir el agua elimina riesgos a la salud de quien la bebe, si bien es cierto que elimina microorganismos patógenos, no sucede lo mismo con los químicos disueltos en el líquido, al hervirse, dependiendo de la evaporación producida por el calentamiento, da como resultado que los elementos inorgánicos se concentren aún más.

Leer más
EMPRESARIALORBEREPÚBLICA

EXPORTADORES MEXICANOS DE JITOMATE Y CHILE DEBERÁN AGREGAR NUEVA CERTIFICACIÓN, SENASICA.

Con la finalidad de continuar sin contratiempos la exportación de tomate y chile fresco a Estados Unidos, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) comunicó a los productores, exportadores y empacadores que a partir de esta fecha deben acompañar los embarques con un documento en el que declaren que su producto no presenta síntomas del virus rugoso del tomate (tomato brown rugose fruit virus).

Leer más
MEDIO AMBIENTEORBEREPÚBLICA

MÁS DE UN MILLÓN DE HABITANTES FRONTERIZOS SE BENEFICIARÁN CON PROYECTOS AMBIENTALES.

El Consejo Directivo del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) anunció la aprobación de financiamiento por 386 millones de dólares para apoyar la ejecución de siete nuevos proyectos en los sectores de agua y energía renovable, los cuales beneficiarán a más de 1.23 millones de residentes de ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos.

Leer más