pib

OPINIÓN

EL TRIUNFO DE LA AMNESIA

Pasan los días, los años, y cada número o cada caso, en el terreno de la corrupción o de la impunidad, o en una mezcla de uno con otro, porque se suelen dar la mano, se va apagando en la memoria por un nuevo dato, un nuevo caso que lo sobrepasa. Difieren en 2012 comparado con 2021, en 2016 con 2024, un porcentaje arriba, otro abajo, pero la tendencia a sostenerse o crecer, no varía. La caída continua de los datos se antoja a quimera. Y la amnesia, una necesidad de sobrevivencia.

Leer más
TURISMO

ESTRATEGIAS A FAVOR DEL CONSUMO, PUENTE Y BUEN FIN

Este periodo coincide con el Buen Fin, en cuya edición 2024, de acuerdo con estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo [Concanaco-Servytur), se estima que las ventas del sector comercio alcanzarán los 165.5 mil millones de pesos, 10.3 por ciento más que en 2023, con la participación de 190 mil empresas registradas.

Leer más
EMPRESARIAL

MAYORES RETOS PARA INDUSTRIAS DE EL SALTO A 40 AÑOS EN ESTA REGIÓN

«Hoy me siento muy honrado de representar a la Asociación de Industriales de El Salto porque hemos trabajado arduamente para hacer de este corredor industrial  el más dinámico del occidente y el segundo en importancia del País, para muchos 40 años se dice fácil, pero en el tiempo transcurrido hemos creado y fortalecido una relación entre las autoridades y las compañías para coadyuvar en el desarrollo económico de la zona, lo que ha permitido sumar, empresas, firmeza, determinación y el apego a derecho ante las autoridades federales, estatales y municipales, que se ha caracterizado por defender y realizar las gestiones necesarias para apoyar el desarrollo de las compañías».

Leer más
EMPRESARIALREPÚBLICA

LA RIQUEZA MINERA DEL PAÍS ESTÁ SECUESTRADA POR LEYES ARCAÍCAS

Mineros del país, de manera simultánea en varias regiones de México, se pronunciaron exigiendo al Gobierno de la República, apoyo para desarrollar esta rama productiva a fin de mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos, en rueda de prensa realizada en Guadalajara, Jalisco, Juan Rodríguez González, Presidente de la Confederación de Concesionarios Mineros de México y de la Federación de Concesionarios y Empresarios Mineros de Jalisco, exigió a los diversos órdenes de gobierno, analizar las condiciones que actualmente guardan las concesiones mineras acaparadas por los grandes corporativos transnacionales, se involucre a otros sectores mineros en una modificación en las leyes en la materia que “catapulte” a este sector y que detone el PIB en beneficio del país.

Leer más
EMPRESARIALREGIÓNREPÚBLICA

ESPECIALISTAS EN FINANZAS, CONTADURÍA Y ABOGACIA VISLUMBRAN LEVES INDICIOS DE RECUPERACIÓN ECONÓMICA EN MÉXICO.

Un panel de especialistas privados admitió que existen algunos indicios de recuperación lenta de la economía mexicana con mejor perspectiva en 2020 que en 2019, aunque advirtieron que es necesario incentivar la inversión productiva y el empleo, para alcanzar este año un crecimiento cercano al 1% en el Producto Interno Bruto (PIB).

Leer más
EMPRESARIALREGIÓNREPÚBLICA

LA INSEGURIDAD EN EL PAÍS GRAVE OBSTACULO PARA EL CRECIMIENTO EN 2020, IMEF.

México podría llegar este año a una tasa de crecimiento del PIB del 1%, con una inflación esperada del 3.5%. Como factores positivos citó la reducción en las tasas de interés, la ausencia de sorpresas económicas, la inversión en infraestructura, la firma del tratado comercial T-MEC y una mejor curva de aprendizaje del Gobierno Federal, aunque como riesgos mencionó la estabilidad en las finanzas públicas, la calificación de PEMEX y la deuda soberana, la inseguridad, la vigencia del Estado de Derecho y la confianza de los inversionistas.

Leer más