politica

OPINIÓN

¡EL MERCADEO DEL PODER!

La reflexión de un sistema de partidos en su acción de poder de elites, montados a través de la democracia imperfecta. El rumbo de dos bloques uno la continuidad “4T” y otra en su estrategia defensa de las instituciones y a la democracia “FUERZA Y CORAZÓN”. Son 8 estados de la Republica con más de 4 millones de electores: Edomex con 13 millones, CDMX con más de 8 millones, Jalisco: 6.6 millones, Puebla: 4.9 millones, Nuevo León: 4.5 millones, Guanajuato: 4.8 millones, Chiapas: 4 millones, Veracruz: 4 millones. La polarización social, económica y política de partidos en esquemas de estrategias de Abstención, Miedo y la delincuencia impregnada en los gobiernos. Están sujetos al estado de ánimo de la población en el día de la elección de un voto volátil. Un sistema que no da alternativas de la participación de los ciudadanos. El desencanto es la acción de poner a elites circulares con acuerdos desde la mesa de negociación de los partidos, producirá más incertidumbre psicológica. El estudio de la encuestadora Mitofsky: las preferencias en los Estados de Guanajuato, CDMX tienen tendencia por Xóchitl por el cansancio social del partido en el gobierno desde 1997, Puebla en zona urbana aventaja Xóchitl. Jalisco la preferencia esta por MC al igual que Nuevo León, aunque MC primero, la coalición De Xóchitl quedaría en segundo y Morena al tercer lugar. Otro escenario Chiapas y Veracruz eran para Morena, pero en Veracruz la actuación del gobernador muy mala y la candidatura de Roció Nahle “Zacatecana y sin identidad “los temas de corrupción y bienes ilícitos en su función pública. En Chiapas sucede lo mismo con abstencionismo de más del 60 %, la moneda en el aire y del pésimo ambiente político de asociaciones delictivas y temas de migrantes. Los 8 millones de electores entre los 2 estado de Veracruz y Chiapas.

Leer más
POLÍTICA

DEBEN CORREGIRSE ERRORES OFICIALES DESDE EL CONGRESO DE LA UNIÓN

debe regresar el apoyo a las policías municipales, con capacitación, así como el equipamiento que requieren para poder realizar en beneficio de la sociedad, sin embargo, recordó que este apoyo fue retirado desde la Federación a las policías municipales, a pesar de que éste beneficiaba bastante a la ciudadanía, y ahora los municipios tienen que hacerlo desde sus recursos propios y eso hace que no se destinen a otras áreas como a infraestructura que es tan necesaria en algunas regiones.

Leer más
OPINIÓN

¡SOLO ES ENLAZAR LAS VOLUNTADES DE ORGANIZACIÓN CIVIL!

Los consejeros del Instituto Electoral del estado de México (IEEM) aprobaron un financiamiento público de los partidos para actividades ordinarias por 841 millones 151 mil pesos; para la obtención del voto en el proceso electoral a gobernador de 420 millones 575 mil 811 pesos, en tanto que para las candidaturas independientes de 2 millones 801 mil pesos. Para actividades específicas se avalaron 25 millones 234 mil 548 pesos. Tope de Gastos de Precampaña de 42 millones de pesos, conforme a lo avalado por los consejeros. Los 42 millones de pesos que se asignan deberán ser transparentados, puesto que se trata de recursos públicos.

Leer más
POLÍTICA

BAJO PROTESTA EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UDEG APROBÓ EL PRESUPUESTO 2023

El CGU modificó el Estatuto General de la UdeG, los Estatutos Orgánicos de los Centros Universitarios, el Estatuto Orgánico del SEMS y el Reglamento Interno de la Administración General, así como los Lineamientos para la coordinación entre las personas jurídicas constituidas de los artículos 107 y 108 del Estatuto General y la Fundación Universidad de Guadalajara AC, para hacerlos acordes con la normatividad estatal para la obtención y administración de recursos complementarios.

Leer más
OPINIÓN

¡LO INDIVISIBLE PUEDE PASAR CON SUS ACCIONES E INACCIONES DEL PODER 2023-2024!

La democracia es distinguir claramente el gobierno por el pueblo a través de mandato. Los procesos electorales en los que se elige a unos cuantos individuos a través de voto cada 3 o 6 años establecidos por la Constitución y las leyes. Este mandato ciudadano es la a través de la democracia directa como forma de gobierno democrático es establecer la representación del poder público. El fundamento del artículo 41 de la constitución de un sistema un sistema de partidos. Con su ley secundaria, LEY GENERAL DE PARTIDOS POLÍTICOS.

Leer más
OPINIÓN

SI LA TRAICIÓN FUERA DOLOR, LAS AUTORIDADES SERÍAN OTRAS

México tiene un presidente de la república que, lejos de atender su responsabilidad, opta por mentir diariamente, opta por tratar de justificar lo poco que hace, cuando así lo hace y también opta por ignorar el dolor cotidiano en que, vivimos los mexicanos a causa de la anarquía que, padecemos. Una anarquía en la que, nuestra realidad nos deja entrever que, temas tan importantes como lo son, la seguridad pública y la salud, sólo reciben indiferencia.

Leer más