ramiro hernandez garcia

POLÍTICA

EL PRI GUADALAJARA BUSCA LA CONFIANZA TAPATÍA

Acordaron establecer una nueva estrategia de trabajo “de calle”, que permita restablecer la cercanía que se tenía con los tapatíos hasta antes del año 2018 y que por diversas causas -incluso relacionadas con la situación económica y la participación de los gobiernos estatal y federal (programas sociales) – dejó de mantenerse de manera activa, toda vez que las presiones ejercidas a los exfuncionarios y militantes priistas terminaron por cooptar a no pocos militantes.

Leer más
OPINIÓN

LA ENCRUCIJADA

Por donde le busque, ALEJANDRO CÁRDENAS es indefendible y su futuro negro por lo que en su inevitable caída dentro del PRI arrastrará consigo a todos sus seguidores, como LAURA HARO. Acosado, como lo fue con éxito, por el grupo en el poder de AMLO, el aún líder priista no tardará en caer y, en JALISCO deberían sobrevenir cambios porque la Presidenta quedará “Apestada” al interior del Partido y de los que vengan y el “Gerente” de la Nomenclatura, RAMIRO HERNANDEZ, que aceptó la representación del Partido en el Estado de SONORA, ya está la mayor parte de su tiempo en Jalisco a la espera de “la tormenta que viene”.

Leer más
EMPRESARIALOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

PARA EL PRI EN EL 2024, EL MEJOR «ALITO» APUESTA A LA COALICIÓN PARA GANAR ELECCIONES

Para el dirigente nacional priista, los errores cometidos en el pasado y que siguen pesando en la sociedad mexicana, fueron entre otros; «no le cumplimos a la sociedad, le fallamos en diversos sectores, hubo casos de corrupción que fueron señalados en su momento, la arrogancia en las oficinas gubernamentales, el no escuchar a la gente, el no estar cerca de la gente, no hacer trabajo de partido, el no caminar la calle, eso nos alejó del electorado y no ganamos la elección; pero el PRI es un partido que cuando estuvimos en el gobierno, hubo estabilidad económica, hubo crecimiento económico».

Leer más
CULTURAEMPRESARIALMEDIO AMBIENTEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICASALUDTECNOLOGÍATURISMO

UN PRESUPUESTO FEDERAL 2022 ALEJADO DE LA REALIDAD NACIONAL: PRI JALISCO

En medio de un país en crisis, donde se han incrementado los feminicidios, las desapariciones forzadas, los efectos migratorios, la inseguridad; la falta de servicios médicos, de vacunas para los menores que ahora son atacados por enfermedades que ya se habían superado en la historia reciente de México, como la Polio o el Sarampión y que ahora vuelven aparecer.

Leer más
POLÍTICAREGIÓN

EL PRI APRENDIÓ DE LA ADVERSIDAD Y SIN «CAMPANAS AL AIRE» POSEE LA FÓRMULA PARA RESURGIR, RHG.

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Ing. Ramiro Hernández García, se dirigió a los medios de comunicación exponiendo un análisis interpretativo de lo que fue este proceso electoral en ambas entidades, «Cada realidad es distinta y que, lo que no hay que perder de vista es lo que hay que hacer como la fórmula para construir resultados positivos, hay que trabajar muy duro en la organización, en la  búsqueda de los mejores perfiles para postular candidatas y candidatos, y darle sentido estratégico al trabajo político, insisto en que cuando el PRI está unido, tiene una fortaleza que puede superar cualquier adeversidad electoral».

Leer más
POLÍTICAREGIÓN

EL AVIÓN PRESIDENCIAL ES UNA CORTINA DE HUMO, SIGUE EN “CACHITOS”, PRI JALISCO.

Sin embargo es en PEMEX donde las pérdidas alcanzadas por el fracaso de las políticas de este gobierno federal superan los 600 mil millones de pesos, es decir más de 205 aviones presidenciales.

Los números van más allá de lo económico, pues habría de sumarse el costo de las vidas humanas por la falta de seguridad, atención médica, políticas públicas equivocadas; ejemplo de ello son las más de 2 mil mujeres asesinadas en el país, los daños colaterales que la pandemia ha dejado en el territorio nacional con más de 650 mil contagios y de estos, los 70 mil muertos registrados oficialmente, victimas del mortal virus.

Leer más
POLÍTICAREGIÓN

CRECIMIENTO VERTICAL DESORDENADO EN GUADALAJARA FOMENTADO DESDE LA GERENCIA DE LA CIUDAD, PRI JALISCO.

ha sido una constante en la actual administración , siguen otorgando licencias en zonas residenciales sin exigirle a los constructores que hagan las adecuaciones por los dictámenes emitidos, como el SIAPA, entonces los colectores se colapsan, los funcionarios públicos deben tener la vocación de servicio, no es para beneficiarse y hacer negocios o acomodar a sus familias, y la constante ha sido esa, el crecimiento vertical es desordenado, servicios públicos sin calidad, no se entregan  en tiempo ni en forma, y la verdad es que hay un malestar general porque el desempeño es pobre y los sueldos que tienen estos funcionarios no son nada despreciables como para que no puedan cumplir con los objetivos de la propia dependencia

Leer más