sep

CULTURAEMPRESARIALOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

LOS ESPEJISMOS DEL AUMENTO SALARIAL AL MAGISTERIO

Es claro que el tema salarial del magisterio siempre será controversial y más porque quienes gobiernan al país y dicen interesarse por la educación como prioridad, por más que ensalcen al docente y pongan por delante la educación para el desarrollo del país, con este tipo de incrementos salariales demuestran su interés por lo que dicen importarles, lo cierto es que actualmente la plaza inicial de educación primaria gana menos de dos salarios mínimos y eso es mucho decir para una persona que se le exige como mínimo una licenciatura para desarrollar la función.

Leer más
CULTURAEMPRESARIALOPINIÓNPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICA

CONTRASTES Y REALIDADES EDUCATIVAS

Para quienes defendemos la escuela pública y el papel que desarrollan en ésta maestros y maestras, nada es más doloroso y contradictorio que reconocer los contrastes educativos que se dan entre una práctica docente y otra, al igual que entre una escuela y otra; es cierto que el contexto, la formación y la actitud del colectivo docente, de estudiantes, padres de familia, directivos y autoridades educativas juegan un papel muy importante para que los procesos educativos se den o no con intención, claridad, celeridad, armonía, impacto y calidad.

Leer más
EMPRESARIALMEDIO AMBIENTEOPINIÓNORBEPOLÍTICAREGIÓNREPÚBLICATECNOLOGÍA

«PUERTA HORIZONTE EUROPA», UNA INICIATIVA POR LA SALUD, ENERGÍA Y SEGURIDAD HUMANA, OBJETIVO DEL NUEVO CONACYT

Para implementar este programa de cooperación entre México y la Unión Europea, y con el objetivo de apoyar a las y los investigadores interesados en participar, se realizarán tres webinarios informativos a través de las redes institucionales del Conacyt, los días 29 y 31 de marzo y el 7 de abril, donde se explicarán los objetivos, pormenores técnicos y administrativos del programa.

Leer más
CULTURAEMPRESARIALPOLÍTICAREGIÓN

TRABAJADORES FROQUISTAS COMPROMETIDOS CON LA SUPERACIÓN, RECUPERANDO EL TIEMPO PERDIDO

“Recuperar el tiempo perdido” es la frase motivacional de directivos y  maestros de la Universidad de los Trabajadores lo cual mantiene la posibilidad académica de ascender a carreras profesionales, gerenciales y de mayores niveles y  les permite una mayor clasificación salarial, que a la postre beneficia a las familias de los trabajadores que reanudan y concluyen sus estudios.

Leer más