ten informativo

CULTURA

ALTARES Y CATRINAS ESCOLARES

Como parte de los proyectos de trabajo de algunas escuelas secundarias y en honor al festejo del Día de Muertos corren algunos afluentes de creatividad en la confección de catrinas y altares. Se abre la veta literaria en las expresiones musicales y en la composición de las clásicas calaveras.

Leer más
CULTURA

ALTAR NAHUA DEL SUR DE JALISCO SE MUESTRA EN CDMX POR DÍA DE MUERTOS

Un gran altar que lleva la tradición del municipio sureño de Tuxpan, de raíces indígenas nahuas, que estará en exhibición hasta el viernes 3 de noviembre en la Ciudad de México. El altar mezcla la tradición cristiana y la indígena para forjar un sincretismo muy singular, vigente hoy en día.  
La celebración de Día de Muertos en Tuxpan, Jalisco, da inicio desde el 28 septiembre con la ceremonia del tradicional agradecimiento por las buenas cosechas y una petición a Dios para que otorgue el permiso a los fieles difuntos de llegar con sus familias, denominado “Enroso”.

Leer más
TECNOLOGÍA

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN MÉXICO

La electro movilidad, representada por vehículos eléctricos (VE) y la infraestructura de carga asociada, está experimentando un crecimiento significativo a nivel mundial. La preocupación por el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) han impulsado la adopción de VE como una alternativa más limpia y eficiente en términos de energía, a los vehículos de combustión interna.

Leer más
REPÚBLICA

LA TRISTE REALIDAD DEL CAMPO MEXICANO

“Se estima que un tercio de quienes trabajan la tierra son mujeres, de las cuales más de la mitad no tienen reconocidos sus derechos como titulares, ya que se trata de esposas, concubinas o hijas de titulares que han abandonado la tierra o que no participan, pero que no tienen derechos reconocidos y no pueden aportar en las asambleas lo suficiente, ni les son reconocidos en ocasiones los derechos de usufructo sobre la tierra que disponen”

Leer más